
¡Alarmante! Von der Leyen en el punto de mira de ataques cibernéticos por falta de aeronave segura
2025-09-02
Autor: Carmen
¿Por qué la presidenta de la Comisión Europea está en riesgo?
Francisco Cruz, especialista en aviación y comandante de Airbus A330/350, ha revelado que los ataques a los sistemas GPS, como los que sufrió la presidenta de la Comisión Europea, son una "amenaza grave". Según él, los vuelos chárter, en los que posiblemente viaja, están mucho menos preparados para tales inconvenientes que los aviones militares. Esto se debe a que los chárteres no están sujetos a las estrictas normas de seguridad que rigen los vuelos comerciales.
La verdad detrás del transporte de Von der Leyen
Los detalles acerca de la aeronave que utiliza Von der Leyen son confidenciales, lo que ha generado preocupación. A diferencia de otras figuras clave como el presidente de EE. UU., que vuela en el Air Force One, la Comisión Europea no cuenta con aviones militares propios. Esto plantea serias preguntas sobre la seguridad de sus desplazamientos.
Interferencias: una amenaza real y peligrosa
Cruz explica que los aviones modernos emplean tanto sistemas inerciales como GPS, los cuales son clave para una navegación precisa. Sin embargo, las interferencias en la señal pueden ser devastadoras. Existen dos tipos: el 'jamming', que interrumpe la señal GPS, y el 'spoofing', que engaña al avión haciéndole creer que está en una ubicación diferente.
El impacto de un ataque al GPS en vuelo
Cuando un ataque afecta al GPS, muchos sistemas de la aeronave se ven comprometidos: desde la altitud hasta el radar meteorológico. Esta situación puede ser extremadamente caótica, ya que la fiabilidad del GPS es crucial, especialmente durante las aproximaciones a los aeropuertos.
¿Qué medidas se están tomando?
Cruz enfatiza la necesidad de una preparación robusta frente a los ataques cibernéticos. Esto incluye estar entrenado y tener protocolos de contingencia efectivos. Las condiciones de vuelo deben evaluarse en tierra, y los pilotos deben ser informados sobre posibles interferencias antes de despegar, como ocurrió en su reciente vuelo a Bogotá, donde se previeron interferencias.
La necesidad de protocolos de seguridad más estrictos
La comunidad internacional debe reconocer que las amenazas híbridas están en aumento. Por ello, es esencial la implementación de sistemas de seguridad que respondan adecuadamente a estas nuevas formas de ataque para garantizar la protección de líderes europeos en sus desplazamientos.