Deportes

Ceferin se pronuncia sobre la participación de equipos israelíes en torneos europeos: "No estoy a favor de expulsar a deportistas"

2025-09-03

Autor: Ana

Aleksander Ceferin: Un vistazo a su mirada sobre el deporte y la guerra

En una reveladora entrevista con el medio belga 'Político', Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, abordó temas candentes, comenzando por las dolorosas consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia. Ceferin expresó su profundo deseo de que las hostilidades terminen pronto, señalando la necesidad de cuidar a los más jóvenes, quienes se ven atrapados en medio del miedo y el odio.

Las guerras no son batallas de deportistas

Sobre el conflicto entre Israel y Palestina, Ceferin fue claro: "Lo que les sucede a los civiles me duele profundamente. Pero no estoy de acuerdo con expulsar a los deportistas. ¿Qué pueden hacer ellos para detener una guerra?" Su postura refleja una creencia firme en que los problemas políticos jamás deberían ser dirimidos en el ámbito deportivo.

Reacciones y manifestaciones en el deporte

El presidente de la UEFA también se refirió a la reciente controversia sobre pancartas durante eventos deportivos, destacando que, a pesar de las críticas de algunos grupos extremistas, la organización recibió un aluvión de apoyo por parte de la comunidad. Agradeció a aquellos que le enviaron palabras de aliento, señalando que la UEFA está dispuesta a hacer su parte en pro del entendimiento en tiempos difíciles.

El Mundial de Clubes y la presión de la FIFA

Hablando sobre el Mundial de Clubes, Ceferin aseguró que no siente preocupación al respecto, aunque reconoció que la presión económica de los clubes grandes es innegable. "El fútbol de clubes es más que una mera competencia de la UEFA", sostuvo. El desafío está en equilibrar las exigencias del calendario con el bienestar de los jugadores, quienes enfrentan un ritmo agotador.

La inquietud por la multipropiedad en el fútbol

Ceferin expresó su preocupación por la creciente práctica de la multipropiedad en el fútbol, señalando que permite la propiedad de varios clubes por un mismo dueño, lo que podría socavar la credibilidad de la competición. "Es inaceptable para nosotros, porque si perdemos la credibilidad, perdemos todo", aseveró.

¿Fútbol global o local?

Por último, al referirse a la posibilidad de que LaLiga organice un partido en Miami, Ceferin hizo hincapié en que el fútbol debería jugarse en Europa, donde se encuentran los aficionados que apoyan a sus equipos. "Debemos abrir una conversación sobre esto con FIFA y todas las federaciones, porque la tradición del fútbol europeo es que se juegue aquí, no en Estados Unidos o Australia".