Finanzas

¡Ahorra en tu factura! Los momentos más baratos para usar la electricidad el 22 de septiembre de 2025

2025-09-21

Autor: Carmen

¡Revoluciona tu consumo eléctrico!

El 22 de septiembre de 2025, no solo tendrás la oportunidad de conocer los horarios más económicos para consumir electricidad, sino que también podrás cambiar tus hábitos de uso de electrodomésticos y ver cómo tu factura se reduce drásticamente. Aquí te compartimos estrategias ingeniosas para maximizar tu ahorro.

Nevera: El aliado del ahorro

La nevera es uno de los electrodomésticos que más energía consume al estar encendida todo el día. Para sacarle el máximo provecho y ahorrar, asegúrate de configurar el termostato entre 4 y 6 grados centígrados. También, evita dejar la puerta abierta durante mucho tiempo y ubica tu nevera lejos de fuentes de calor como el horno o ventanas soleadas.

Lavavajillas: El secreto para un lavado eficiente

¿Sabías que puedes reducir hasta un 20% en tu factura eléctrica utilizando un programa de lavado económico en lugar de uno intensivo? Utiliza temperaturas de 50 ºC y resérvalo para cuando la vajilla esté realmente sucia. Evita el programa de media carga y espera a tener el lavavajillas lleno.

Lavadora y secadora: Ropa limpia sin gastar de más

Para un ahorro inteligente, elige siempre el programa más frío al usar la lavadora y opta por un centrifugado rápido. Si piensas planchar, termina el secado antes de tiempo. De esta manera, reducirás significativamente el consumo eléctrico.

Televisores: Desconéctalos y ahorra

¿Sabías que tener la televisión encendida sin prestarle atención puede añadir hasta un 12% a tu consumo energético diario? La solución más efectiva es desconectarla completamente en lugar de dejarla en modo 'standby'. Esto evitará que consuma energía innecesaria cuando no la estés usando.

Horno: Cocina inteligente

El horno es famoso por su consumo energético elevado. Para minimizar su uso, no lo precalientes si vas a utilizarlo por más de una hora y evita abrir la puerta mientras cocinas. Apágalo unos minutos antes de que el alimento esté listo para aprovechar el calor residual.

Pequeños electrodomésticos: Ojo con la potencia

Aunque los pequeños electrodomésticos que baten o trituran no suelen consumir mucha energía, los que generan calor (como la plancha o el secador) pueden incrementar tu factura eléctrica notablemente. Utilízalos con sabiduría.

Conclusión: La clave está en la planificación

Para ahorrar en tu factura de luz el 22 de septiembre y en adelante, es vital cambiar hábitos de uso y ser consciente sobre cómo y cuándo usamos nuestros electrodomésticos. ¡Pon en práctica estos consejos y empieza a ver la diferencia en tu próxima factura!