
Eduard Fernández: "Lo que sucede en Gaza es una salvajada"
2025-09-20
Autor: Ana
Eduard Fernández recibiendo el Premio Nacional de Cinematografía
Este mediodía, en el Festival de Cine de San Sebastián, Eduard Fernández, el reconocido actor de 61 años, hizo una conmovedora aparición al recibir el Premio Nacional de Cinematografía. Luciendo un paño palestino sobre sus hombros, Fernández no pudo evitar resaltar la brutalidad que enfrenta el pueblo palestino, afirmando: "Lo que ocurre en Gaza es una salvajada. Son gritos en el cielo y actos en la tierra".
Una voz por los desposeídos
Durante su discurso, el actor expresó su profunda emoción al recibir el galardón, recordando su juventud cuando interpretaba en el teatro japonés Noh. Fernández reflexionó sobre su trayectoria, destacando que actuar se convirtió en su refugio. Citó a Shakespeare, enfatizando que el propósito de la actuación siempre ha sido reflejar la vida y la naturaleza.
Un tributo a las víctimas de la guerra
En un momento desgarrador, Fernández leyó los nombres de cinco niños palestinos menores de dos años que fueron asesinados en Gaza, describiendo la situación como "la debacle de nuestra época". Hizo un llamado a la humanidad, instando a no callar ante esta calamidad.
Un recorrido por sus logros
El actor estuvo acompañado por la vicepresidenta Yolanda Díaz y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien destacó la unanimidad y el respeto que rodean su trabajo. Fernández, que en este festival presenta la serie "Anatomía de instante", ha cosechado numerosos premios, incluyendo el Goya y la Concha de Plata del festival de San Sebastián por su papel en "El hombre de las mil caras".
Iniciativas y nuevas direcciones
Además de su labor como actor, Fernández ha debutado como director con su cortometraje "El otro", donde explora experiencias de su propia vida, incluyendo sus luchas personales con la adicción. Su colega Mar Coll, quien lo dirigió en "Tres días con la familia", lo elogió como un mentor excepcional que confió en su talento.
Un reconocimiento a su talento
En palabras de Jon Garaño, uno de los directores de "Los Moriarti", cualquier premio parece insignificante en comparación con el talento de Fernández, quien es capaz de transmitir una sensibilidad única.
Así, Eduard Fernández no solo se consolida como uno de los grandes de la actuación, sino que también utiliza su plataforma para alzar su voz en defensa de los sin voz, recordándonos la importancia de la empatía en tiempos difíciles.