Deportes

Adrián González: "Mi padre estaba muy preparado para entrenar al Madrid"

2025-03-26

Autor: María

Adrián González, un exfutbolista español nacido el 25 de mayo de 1988 en Madrid, ha comenzado un nuevo capítulo en su carrera como entrenador, al lado de su padre, Míchel. Tras una serie de lesiones que le obligaron a colgar las botas a los 34 años en el Fuenlabrada, González decidió unirse al cuerpo técnico de su progenitor en el Olympiacos, y actualmente están trabajando juntos en el Al Qadsiah, de Arabia Saudí. En su primer año en la liga saudí, lograron el ascenso y, en este momento, están luchando por un lugar en la Champions de Asia, compitiendo contra gigantes como el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Un balance positivo en Arabia Saudí

Adrián comparte su experiencia al haberse mudado a Arabia Saudí hace ya dos años. "He encontrado un país que ha superado ampliamente mis expectativas. Vivimos en Khobar, una ciudad costera que es un lugar de vacaciones ideal para muchos saudíes. La gente ha sido muy amable y acogedora con nosotros."

Transición al banquillo

El cambio de jugador a asistente de su padre no fue fácil, pero Adrián se fue preparando para ello desde antes. "Desde hace dos años empecé a formarme como entrenador, porque no quería un período incierto entre dejar de jugar y entrar en el mundo de los banquillos."

A pesar de las lesiones, el deseo de ser entrenador lo impulsó a dar este paso. Ahora, se encuentra a cargo de un club que crece rápidamente en una liga que ha ganado notoriedad a nivel internacional, gracias a importantes inversiones y un enfoque en el desarrollo del fútbol.

El ambicioso proyecto del Al Qadsiah

Adrián destaca que el proyecto del Al Qadsiah no se basa solamente en el dinero, sino en una visión clara de hacer del club una referencia en el país. "Apostamos por un fútbol competitivo, y estamos superando las expectativas, incluso luchando por un puesto en la Champions, que en un principio parecía casi una utopía."

La afición en evolución

Sobre la afición, Adrián comenta que aunque algunas ciudades como Riad tienen un fenómeno de seguidores más pronunciado, en su estadio se está comenzando a notar un incremento en la asistencia. La liga está trabajando para construir comunidades de seguidores leales, algo fundamental para el crecimiento del fútbol saudí.

El futuro como entrenador

Adrián está a solo un título de completar su formación como entrenador, y tiene planeado quedarse junto a su padre el tiempo necesario. "Aprender de Míchel es fundamental para mí. Cuando él decida que es hora de dejarlo, entonces seguiré mi camino por mi cuenta."

La espinita con el Real Madrid

Curiosamente, en la conversación surge la pregunta sobre por qué Míchel nunca ha sido considerado para ser entrenador del Real Madrid. Adrián opina que su padre está más que preparado para asumir ese rol, dada su experiencia y conocimiento del club. "Definitivamente, para Míchel el Real Madrid ha sido una gran parte de su vida, y él conoce perfectamente la presión y lo que implica manejar al club. Es una pena que nunca se le haya dado esa oportunidad."

Un vistazo hacia el futuro

El Al Qadsiah está actualmente cuarto en la clasificación, empatado con el Al Nassr, y Adrián se muestra optimista de que pueden lograr la clasificación a la Champions, desafiando a club con presupuestos mucho más altos. "Competiremos hasta el final. La evolución de la liga y la formación de talentos locales están marcando el camino hacia un fútbol más ejecutivo y menos dependiente de nombres consagrados."

A medida que la liga saudí sigue en ascenso, tanto Adrián como su padre se preparan para seguir escribiendo su historia dentro del fútbol. Sus reflexiones dejan claro que el futuro del fútbol en Arabia Saudí es prometedor y emocionante, con proyectos que van más allá de lo económico.