
¡Adiós Plásticos! Las Bacterias del CSIC Transforman Desechos en Recursos Valiosos
2025-08-30
Autor: Manuel
Un Problema Global: Los Plásticos en Nuestras Vidas
El plástico, aunque increíblemente útil por su ligereza, resistencia y bajo costo, es un enemigo tenaz del medio ambiente. Cada botella de agua que usamos puede acabar fragmentándose en microplásticos y nanoplásticos, que se infiltran en nuestros ríos, mares e incluso en el aire que respiramos.
El Desafío del Reciclaje Tradicional
Cada año, el mundo produce más de 400 millones de toneladas de plástico, pero sorprendentemente, apenas el 9% se recicla efectivamente. El poliéster, muy común en botellas y textiles, es especialmente difícil de reciclar debido a las limitaciones de los métodos actuales.
Revolución Biotecnológica: La Técnica GenRewire
Ante este escenario, un equipo de investigadores españoles ha hecho un descubrimiento pionero: han reprogramado bacterias comunes para que devoren plásticos y los conviertan en nuevas materias primas, sin necesidad de añadir genes extraños. La técnica, conocida como GenRewire, representa una revolución en el reciclaje.
Cómo Funciona GenRewire
Utilizando inteligencia artificial y la herramienta de edición genética CRISPR/Cas9, los científicos han logrado modificar proteínas de la bacteria Escherichia coli. Esto permite que estas bacterias transformen el PET en compuestos útiles, manteniendo su estabilidad interna.
Resultados Sorprendentes: Degradación Eficaz de Plásticos
Las bacterias reprogramadas demostraron ser efectivas al degradar tanto polvo como nanopartículas de PET. En solo seis horas liberaron más de 7,200 micromoles de productos de degradación, mucho más que las bacterias naturales.
De Residuos a Recursos Valiosos
No solo eliminan plásticos; los residuos generados se pueden transformar en compuestos valiosos para la industria. Introduciendo solo cuatro genes relacionados con la conversión de ácido tereftálico, las bacterias produjeron compuestos útiles en altas concentraciones, perfectos para medicamentos y plásticos biodegradables.
Un Futuro Prometedor en el Reciclaje
A pesar de que esta técnica aún está en sus primeras etapas, la investigación sugiere que puede aplicarse a otros microorganismos y tipos de plásticos. El futuro podría ser un ciclo cerrado en el que los plásticos, en lugar de ser un problema eterno, se conviertan en nuevos recursos valiosos.
Conclusión: Innovación para un Planeta Más Limpio
Con GenRewire, el CSIC y el BSC-CNS están abriendo la puerta a un futuro más sostenible. Imagina un mundo donde los plásticos sean descompuestos biológicamente, transformándose en recursos valiosos en lugar de contaminar nuestro entorno. ¡El futuro del reciclaje está aquí!