
Adiós a Paca: La Emblemática Osa que Luchó por la Supervivencia de su Especie
2025-04-10
Autor: Carmen
La Triste Despedida de Paca
La osa Paca, una verdadera leyenda en la recuperación del oso pardo en la Cordillera Cantábrica, ha sido sacrificada en un acto desgarrador para evitar su sufrimiento. Acompañada de su hermana Tola, Paca superó los horrores del pasado, cuando su madre fue asesinada por furtivos hace 36 años, convirtiéndose en símbolo de esperanza.
Un Futuro Comprometido por el Dolor
La decisión, tomada por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado, llegó tras un informe veterinario que evidenció un deterioro irreversible en la salud de Paca. Con problemas de movilidad que se agravaron, su calidad de vida se volvió insostenible. Ya incapaz de ingerir los medicamentos que trataban su artrosis, su situación se volvió crítica.
El Legado de Paca y Tola
Paca y Tola, que perdió la vida en 2018, no solo fueron dos osas; se convirtieron en el rostro de la lucha por la protección del oso pardo en peligro de extinción. Desde su llegada al Fondo Asturiano para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS), ambas despertaron conciencias sobre la necesidad de conservar esta maravillosa especie.
Refugio y Esperanza: La Casa del Oso de Proaza
Después de un tiempo en Cataluña, Paca y Tola encontraron su hogar en el Parque Cinegético Nacional de El Hosquillo, y posteriormente en la Casa del Oso de Proaza, un recinto que se ha convertido en un punto de referencia turística y de sensibilización sobre la conservación del oso pardo.
Un Futuro Incierto para la Especie
Hoy, mientras despedimos a Paca, recordamos que su historia y la de su hermana han sido fundamentales para la creación de planes de recuperación que aún necesitan más atención. La lucha por la supervivencia del oso pardo cantábrico continúa, y su legado vivirá en cada esfuerzo por proteger su hábitat.
El Adiós de una Leyenda
El cuerpo de Paca ha sido trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Sobrescobio, donde se realizará una necropsia. Su partida deja un vacío en los corazones de quienes han seguido su historia, pero su legado perdurará como un recordatorio de la importancia de cuidar y proteger nuestras especies en peligro.