
¡Adiós a la Telefonía Manual! El Último Susurro de una Era en España
2025-09-14
Autor: David
En un fresco día de otoño de 1988, el pequeño pueblo de Polopos, en la hermosa Alpujarra granadina, se preparaba para un evento histórico. Con solo 260 habitantes, la comunidad se alistaba para recibir al por entonces ministro de Turismo, José Barrionuevo. ¡Era el fin de una era! La telefonía manual, tal como la conocíamos, estaba a punto de desaparecer.
A lo largo de España, la revolución de la telefonía automática había transformado las comunicaciones, dejando atrás las antiguas centralitas que durante décadas habían permitido que las voces recorrieran la península ibérica a través de cables y manos dedicadas. Mujeres valientes y trabajadoras, como Magdalena Martín, fueron las encargadas de hacer posible que nuestras palabras llegaran a su destino.
La última llamada de telefonía manual fue un acontecimiento memorable, y Magdalena, la operadora que realizó esa llamada histórica, lo recuerda con nostalgia: "Fue un día inolvidable para la gente del pueblo". La conversación se produjo entre Barrionuevo y el entonces presidente del gobierno, Felipe González.
Sin embargo, no todo fue tan sencillo. Como relata Magdalena, hubo que esperar un poco antes de poder conectar la llamada. "Cuando llamé a La Moncloa, Felipe González estaba en audiencia, tuvimos que esperar un poquito". Aunque los detalles de esa conversación permanecen en secreto, Magdalena asegura que el exministro mostró su lado amistoso: "A pesar de los juicios y condenas, él fue muy simpático".
Ese día marcó el cierre de un capítulo fundamental en la historia de la comunicación en España, un adiós a las viejas centralitas que tantas historias guardan.