Tecnología

¡Adiós a la Libertad! Microsoft Elimina el Script que Permitía Instalar Windows 11 sin Cuenta y sin Internet

2025-03-29

Autor: José

La batalla por el dominio del sistema operativo sigue evolucionando y muchos usuarios de Windows 10 se resisten a hacer el cambio a Windows 11. Un referente en este debate es el hecho de que, a pesar de la llegada de nuevas características, la lealtad a Windows 10 persiste debido a su desempeño sólido en juegos y programas. Los usuarios recuerdan el tumultuoso paso de Windows Vista a Windows 7, y en este momento, el temor a una nueva mala experiencia podría estar frenando la migración.

No obstante, hay una fecha límite inminente: octubre de 2025, el cual marcará el fin de las actualizaciones para Windows 10. Este enfoque ha empujado a algunos a dar el salto hacia Windows 11, aunque las decisiones recientes de Microsoft han generado descontento. La última build preview ha revelado un cambio significativo: será obligatorio estar conectado a Internet y tener una cuenta de Microsoft para instalar Windows 11.

La historia de Microsoft está repleta de altibajos en sus sistemas operativos. Aunque Windows 11 no es considerado un mal sistema en sí, muchos usuarios lo ven como un retroceso en comparación con su predecesor, Windows 10. La presión social para migrar a un nuevo sistema operativo puede ser comparada con los cambios radicales de versiones previas, como el paso de Windows 8 a Windows 8.1, donde las mejoras no lograron captar el interés de los usuarios.

¿Qué significa esto para ti? Windows 11, diseñado con un enfoque mayor en inteligencia artificial, ha incorporado nuevas aplicaciones como Copilot, reemplazando a Cortana. Sin embargo, los problemas reportados por usuarios como las dificultades de instalación debido a requerimientos como TPM y Secure Boot no han sido nada menos que frustrantes.

El bombazo llega con la reciente eliminación del script conocido como "bypassnro.cmd", que permitía a los usuarios esquivar la necesidad de Internet y de una cuenta de Microsoft. Este script se había vuelto extremadamente popular entre aquellos que deseaban evitar este tedioso requisito. Con su eliminación, Microsoft parece tener intenciones de garantizar que todos los usuarios estén completamente interconectados y dentro de su ecosistema de cuentas.

Este cambio ha suscitado críticas, ya que Microsoft justifica la eliminación del script como una mejora en la seguridad y la experiencia del usuario. Sin embargo, muchos se preguntan si realmente es un movimiento hacia la protección del usuario o simplemente una estrategia para integrar a más personas en sus servicios. Actualmente hay maneras de reactivar el antiguo script, pero Microsoft ha mencionado cambios polémicos para la próxima actualización de Windows, lo que deja a los usuarios en un estado de incertidumbre.

Este podría ser el principio de una nueva era en la que la libertad de elección del usuario se ve comprometida. Con cada paso que da Microsoft, la pregunta es: ¿cuánto de tu privacidad estarás dispuesto a sacrificar por el acceso a tu sistema operativo?