
¡Victoria Contundente! La Corte Suprema Allana el Camino para el Proyecto Dominga y desarma a la Oposición
2025-09-17
Autor: Santiago
Un Fallo que Cambia las Reglas del Juego
La tarde de este martes, la Tercera Sala de la Corte Suprema emitió un fallo inesperado que dejó a muchos boquiabiertos: declaró "inadmisibles" los recursos de casación presentados en contra del controvertido proyecto minero-portuario Dominga, desbloqueando así una inversión de más de 3 mil millones de dólares.
Una Derrota que Duele
Este veredicto representa una dura derrota para el Gobierno y los grupos de oposición, incluyendo a organizaciones como Oceana y el Movimiento en Defensa del Medio Ambiente de La Higuera, que habían luchado incansablemente para frenar la iniciativa. La batalla legal fue instigada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en nombre del Comité de Ministros, que buscaba anular la decisión de un tribunal ambiental que había calificado el rechazo del proyecto como "ilegal".
Un Proyecto Rodeado de Controversia
Dominga ha enfrentado una montaña de desafíos legales desde su descubrimiento en 2006. A pesar de la feroz oposición de comunidades locales y grupos ecologistas, también ha recibido el respaldo de aquellos que ven el potencial de un renovado impulso económico en una zona con altos índices de pobreza.
Impulso Económico en Tiempos Difíciles
Con una inversión de 3 mil millones de dólares, Dominga promete crear hasta 30 mil empleos durante su fase de construcción y 1,500 durante la operación, lo que podría transformar la realidad económica de la Región de Coquimbo.
Un Respiro para Andes Iron
Tras el fallo, Andes Iron, la empresa detrás del proyecto, describió la decisión judicial como "histórica" y una señal de esperanza tras más de una década de trámites y litigios. La compañía espera que este dictamen permita avanzar hacia la construcción de Dominga, un proceso que ha sido calificado como el más extenso en 30 años de existencia del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
Las Implicaciones del Fallo
El fallo subraya la certeza jurídica y la confianza en las instituciones ambientales del país. Francisco Villalón, gerente de Asuntos Corporativos de Andes Iron, afirmó que "Dominga fue evaluado con rigor científico y cumple con la normativa vigente", lo que augura un futuro más brillante para la región.
¿Fin de la Batalla Judiciaria?
A pesar de este avance, aún queda un último debate judicial pendiente en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, pero Andes Iron se muestra optimista. "Los intentos judiciales para frenar el proyecto han sido rechazados en todos los niveles", concluyó la empresa en un comunicado.
El Futuro de Dominga: Un Nuevo Amanecer
Mientras el proyecto busca dejar atrás años de controversia, la decisión de la Corte Suprema marca un nuevo capítulo en la historia de Dominga. La comunidad está expectante, esperando que el resurgimiento del proyecto pueda traer prosperidad y desarrollo a la región, un verdadero relicario de riquezas naturales.