Deportes

¡Escándalo en el fútbol chileno! Colo Colo considera denunciar a Aldo Marín tras comentarios incendiarios

2025-09-17

Autor: Martina

La provocativa publicación que encendió la polémica

“Vayan a llorar a la iglesia, indios tramposos”, fue sólo el inicio de una serie de comentarios polémicos por parte de Aldo Marín, director de Universidad de Chile. Tras la aplastante victoria de su equipo sobre Colo Colo en la Supercopa, Marín no pudo resistirse y lanzó un ataque directo a los jugadores albos en redes sociales, expresando su alegría por el triunfo.

Reacciones inmediatas del mundo del fútbol

El sindicato de futbolistas, Sifup, salió al paso de las declaraciones de Marín. En un comunicado contundente, condenaron sus palabras, argumentando que “incitan a la violencia” y exponen a los jugadores de Colo Colo a situaciones de riesgo. Solicitaron a la Universidad de Chile y a la ANFP que tomen cartas en el asunto y ofrezcan una reparación pública.

Colo Colo se plantea acciones legales

En respuesta a la gravísima situación, Colo Colo está considerando presentar un reclamo formal. Un miembro de la directiva confirmó que “los dichos incitan al odio y no corresponden”. Según la información, se discutirá la posibilidad de llevar la denuncia a la ANFP en los próximos días.

¿Qué consecuencias podría enfrentar Marín?

Marín, que aún no ha eliminado su publicación polémica, podría enfrentarse a sanciones severas. La posibilidad de un derecho de admisión se encuentra sobre la mesa, lo que podría significar entre dos y cuatro años sin poder ingresar a los estadios.

El fútbol chileno en crisis

La provocación de Marín llega en medio de una crisis de seguridad en el fútbol chileno, donde los episodios de violencia están a la orden del día. Este escándalo solo añade leña al fuego en un ambiente ya tenso.

Las acciones que tomará Colo Colo y la respuesta de la Universidad de Chile podrían marcar un precedente importante en cómo se manejan las rivalidades en el deporte. Los próximos días serán cruciales para desenredar esta controversia.