
Van Klaveren responde a críticas del fiscal venezolano por Caso Ojeda: "Estamos acostumbrados"
2025-04-02
Autor: Emilia
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, rechaza contundentemente las acusaciones del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien ha señalado al presidente Gabriel Boric de utilizar el caso del exmilitar venezolano Ronald Ojeda para desacreditar al gobierno de Caracas.
En declaraciones realizadas en Nueva Delhi, donde acompaña al presidente Boric en una visita oficial, Van Klaveren expresó: "Ya estamos acostumbrados a estas declaraciones de un fiscal que claramente es parte de la maquinaria política del régimen venezolano". Además, enfatizó que Saab carece de autoridad para opinar sobre Chile, afirmando: "No tiene la mínima autoridad para pronunciarse".
Van Klaveren también destacó que, actualmente, en Venezuela no existe separación de poderes, lo que deslegitima las afirmaciones de Saab y sugiere que tales declaraciones deben ser tomadas con escepticismo. El ministro chileno hizo referencia a la última ronda de acusaciones por parte del fiscal venezolano, quien el lunes pasado arremetió contra Boric, afirmando que este usa el caso de Ojeda, quien fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 y hallado muerto diez días después, como parte de una estrategia para dañar la imagen de Venezuela.
Durante su crítica, Saab descalificó la investigación chilena, llamándola "pirata" y "mediocre", mencionando además a Boric como "una persona con daños cognitivos básicos". En sus declaraciones, Saab también insinuó que el presidente chileno habría orquestado la investigación para vincular el asesinato de Ojeda con la banda criminal "Tren de Aragua", conocida por su origen en Venezuela y su implicación en delitos en otros países.
Es importante recordar que el Ministerio Público chileno investiga la posible complicidad del gobierno venezolano en el asesinato de Ojeda. Testigos han afirmado que Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, habría solicitado a dicha banda que llevara a cabo el crimen.
Recientemente, el pasado viernes, Van Klaveren se reunió con el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, para entregar información relacionada con el asesinato de Ojeda. Esta reunión se produjo en un contexto donde Chile busca contribuir a la investigación que la CPI abrió en 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, explorando también la posible implicación de actores internacionales.
Hasta el momento, al menos 16 personas han sido identificadas en relación con el crimen de Ojeda, incluidas siete en Chile, dos en Colombia y otras dos en Estados Unidos. Aunque se han realizado varias detenciones, los autores intelectuales del asesinato aún no han sido identificados. Este caso revela las tensiones entre Chile y Venezuela, en un clima político ya de por sí delicado en la región. ¿Cómo se desarrollarán los acontecimientos y qué más se revelará sobre este oscuro caso? La historia continúa.