Salud

¡Urgente! La consulta del viajero ya tiene citas disponibles para julio

2025-04-05

Autor: Martina

La creciente demanda de atención en el centro de vacunación internacional del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete es un fenómeno preocupante y revelador. Los profesionales de este Servicio de Medicina Preventiva han comenzado a ofrecer citas a los viajeros con destino a países endémicos para mediados de julio, lo cual podría convertirse en un verdadero caos si no se actúa con rapidez.

El doctor Jesús García Guerrero, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública, destacó que «solo atendemos a un pequeño porcentaje de los pacientes que nos llaman; la mayoría tiene que ser referida a otros centros de salud o incluso a vacunatorios en provincias cercanas». Este notable aumento en la demanda es consecuencia del incremento en la prescripción de medicamentos biológicos para diversas enfermedades, lo que ha llevado a una mayor necesidad de inmunización, especialmente para aquellos pacientes inmunodeprimidos que están en alto riesgo de infecciones.

García Guerrero hizo un llamado a los viajeros que planean visitar destinos exóticos y arriesgados, advirtiendo que deben solicitar sus consultas con al menos dos o tres meses de antelación. Este consejo es crucial, ya que la preparación adecuada puede ser la diferencia entre disfrutar de un viaje o enfrentar serias complicaciones de salud.

Durante el primer trimestre de este año, 260 viajeros ya han sido atendidos en el Hospital Perpetuo Socorro, una cifra que coincide casi exactamente con los 268 viajeros atendidos en el mismo período del año anterior. Sin embargo, el número de vacunas administradas ha tenido un incremento notable. Hasta la fecha, se han aplicado un total de 276 dosis de vacunas, incluyendo 129 para combatir fiebre tifoidea y 128 para hepatitis A, además de otras vacunas esenciales como la de fiebre amarilla y tétanos-difteria.

García Guerrero también enfatizó la importancia de invertir en recursos humanos para el Servicio, con el fin de poder atender la creciente demanda sin tener que derivar pacientes a otros lugares. Según estudios recientes, cada euro invertido en vacunación podría reportar un ahorro de 18 euros, lo que subraya la rentabilidad y relevancia de estas consultas no solo desde el punto de vista financiero, sino también en términos de optimización de los recursos sanitarios.

A finales de 2023, se registró una caída del 8.5% en la actividad del Servicio de Medicina Preventiva en comparación con el año anterior, contabilizando cerca de 5,000 consultas, de las cuales 3,797 fueron realizadas por individuos en grupos de riesgo. Este descenso también podría ser un indicativo de la necesidad de reforzar este servicio para hacer frente a los riesgos que implica viajar a ciertas regiones del mundo.

¡Prepárate y no pongas en riesgo tu salud antes de salir! Asegúrate de concertar tu cita lo antes posible para evitar contratiempos y disfrutar de un viaje seguro.