País

¡Una Locura! El Senador Flores Revela El Impactante Precio de las Tasers y Presenta una Alternativa Coreana

2025-09-05

Autor: Lucas

El Viajero del Senado: Un Ojo en Corea del Sur

A finales de abril, el senador Iván Flores (DC) hizo un viaje a Corea del Sur, invitado por el gobierno coreano, en su papel como presidente de la Comisión de Seguridad del Senado. Lo que descubrió en Seúl, una ciudad con más de nueve millones de habitantes, fue sorprendente.

"Allí tienen un sistema de seguridad completamente diferente, con 180,000 cámaras operativas conectadas en tiempo real y con inteligencia artificial, manejadas por solo 40 funcionarios para situaciones de emergencia", explicó el senador en una conversación reveladora con La Tercera.

El Descubrimiento de un Arma No Letal

Durante su visita, Flores tuvo la oportunidad de conocer un dispositivo considerado como no letal: las pistolas taser, oficialmente conocidas como Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Temporal (D.E.I.T.). El gobierno tiene planes para que Carabineros de Chile la utilice este año.

Ya en agosto, el gobierno autorizó la compra de estos dispositivos tras varios meses de retraso, y se esperan capacitaciones antes de empezar un plan piloto.

¿Por Qué Comparar Precios?

Flores subrayó algo alarmante: mientras que una taser puede costar entre $9 y $11 millones en Chile, las fabricadas en Corea del Sur solo cuestan alrededor de US$350. "Con el dinero que se gasta en una sola taser, se podrían adquirir 20 pistolas coreanas que cumplen la misma función", afirmó.

La Tecnología Coreana: A la Vanguardia

Corea del Sur, reconocida mundialmente por su avanzada tecnología, no solo fabrica vehículos y electrodomésticos de alta calidad, sino que también produce armas sofisticadas. "El gobierno de Chile debería considerar esta alternativa antes de seguir anclado en la tradición de comprar solo de Alemania, Estados Unidos o Israel", comentó Flores.

Comparativa de Costos: Tasers vs. Armas de Fuego

El senador también destacó la gran diferencia de precios: un arma de fuego 9 mm de uso institucional cuesta entre $500,000 y $600,000, en contraste con el precio exorbitante de las tasers. "Es una locura que una taser cueste $9 millones, mientras que las alternativas coreanas son de buena calidad y bien más baratas".

Reacciones del Gobierno: ¿Adaptará Chile su Estrategia?

Después de su regreso, Flores compartió sus hallazgos con la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y durante discusiones con otros senadores. "Le dejé un documento y me dijo que lo revisarían", añadió.

El Reloj Está Corriendo: ¿Acelerará el Gobierno?

La pregunta crucial es si el gobierno tomará medidas rápidas en este asunto. Mientras se diseñan planes piloto, el crimen organizado en Chile sigue creciendo, lo que hace que la necesidad de innovaciones en seguridad sea más urgente que nunca.