
¡UMAG FIRMA UN HISTÓRICO CONVENIO PARA PROTEGER A SUS ESTUDIANTES DE MEDICINA!
2025-03-22
Autor: Santiago
La Universidad de Magallanes (UMAG) ha dado un gran paso en la protección y formación de sus estudiantes de Medicina al firmar un convenio de colaboración con la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico de Chile (FALMED). Este acuerdo es un verdadero salvavidas para todos los internos, que ahora contarán con programas de capacitación, asesoría legal y un seguro de protección para enfrentar cualquier eventualidad en su futuro profesional.
La ceremonia tuvo lugar en la campus de UMAG y fue liderada por el rector José Maripani, quien estuvo acompañado de importantes autoridades académicas y del directorio de FALMED, encabezado por el doctor Jaime Sepúlveda.
El Dr. Sepúlveda subrayó la importancia del convenio conocido como Pre-Falmed, destacando que "su objetivo es ofrecer a los internos de la Escuela de Medicina un programa flexible que abarque temas médicos y legales esenciales, como la gestión de la ficha clínica electrónica, el consentimiento informado y las responsabilidades legales que implica la práctica médica".
Este programa innovador se propone fortalecer las capacidades de los estudiantes, brindándoles no solo conocimientos teóricos, sino también herramientas prácticas que les permitan ejercer su profesión con confianza y seguridad. Es un hecho que muchos aspectos del ámbito médico-legal son tratados de manera superficial en las aulas, por lo que esta colaboración representa una oportunidad invaluable para profundizar en estas materias con la ayuda de expertos en derecho y medicina.
Entre los beneficios concretos que recibirán los internos se incluyen no solo formación y capacitación, sino también asesoría legal y comunicacional, defensa, y un seguro que los protegerá en caso de ser necesario. Sin duda, este convenio marca un antes y un después en la forma en que UMAG apoya a sus futuros profesionales de la salud.
El rector de la UMAG, José Maripani, expresó su satisfacción afirmando que este convenio no solo tendrá un impacto positivo en la universidad, sino que también beneficiará a toda la región. "Este acuerdo acerca a los médicos de nuestra región a oportunidades de capacitación y permite que abogados locales, interesados en estos temas, se involucren significativamente. Lo más importante es que los estudiantes de Medicina ahora cuentan con un seguro que les brindará asesoría y representación legal en caso de ser necesario. La práctica médica es crucial para la sociedad, y enfrentar dificultades legales sin apoyo es un gran desafío", señaló con optimismo.
Además, el convenio incluye la entrega de tres tomos que abordan la medicina desde una perspectiva legal, disponibles también para la carrera de Derecho de la universidad, lo que enriquecerá aún más la formación académica de los estudiantes.
Este hito fue celebrado también por el presidente del Colegio Médico en Magallanes, doctor José Antonio Sepúlveda, quien destacó que "este convenio era un anhelo del Consejo Regional Magallanes, asegurando que nuestros internos en sexto y séptimo año, quienes participan activamente en procedimientos clínicos y toman decisiones médicas básicas, cuenten con la protección legal necesaria. Esta alianza es un paso crucial hacia una educación médica más integral".
¡Un avance significativo que replantea la forma en que la educación médica y el ámbito legal pueden ir de la mano para formar profesionales más preparados y seguros!