
¡Alerta en Ñuble! Descubren un Drástico Frenazo en el Consumo
2025-04-21
Autor: Pedro
Indicadores Revelan una Realidad Preocupante
Los principales indicadores de ventas en la región de Ñuble están arrojando cifras alarmantes, con descensos notables en los últimos meses. Algunos expertos consideran que esto es una clara señal de un "frenazo" en el consumo, tanto a nivel de hogares como de empresas. Al analizar el Índice de Ventas de Supermercados, el Índice de Compraventas Regionales y las cifras de venta de vehículos nuevos, todos muestran caídas interanuales, un fenómeno que ha persistido en el tiempo.
Morosidad Caída: Pero ¿Buena o Mala Noticia?
Un elemento que podría interpretarse como positivo es la disminución de la tasa de morosidad por créditos en más de 90 días dentro del sistema bancario. Sin embargo, este descenso podría ocultar un panorama sombrío, evidenciando la escasez de financiamiento para los hogares en Ñuble.
Cifras que Alarman
Según datos del Banco Central, durante febrero, las ventas con factura electrónica en Ñuble se desplomaron un 12,3% en comparación con el año anterior, mientras que las compras con factura electrónica cayeron un 4,1%. Un total de ocho meses en el último año han presentado variaciones negativas.
Por su parte, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que las ventas de supermercados cayeron un 4,8% también en febrero, marcando tres meses consecutivos a la baja. En total, siete de los últimos doce meses mostraron resultados negativos.
El Mercado Automotriz en Caída Libre
La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) confirmó que las ventas de vehículos nuevos han sufrido una drástica caída del 5,3% interanual en marzo, siendo esta la quinta caída consecutiva, con una disminución del 4,6% en los primeros tres meses de 2025.
Un Futuro Desconcertante
Renato Segura, académico de la Universidad Técnica Federico Santa María, explica que la situación de los ingresos en Ñuble es crítica, con promedios inferiores al 80% del ingreso nacional. Esto contrasta con la distribución asimétrica, donde la mayoría de la población se encuentra en la franja de ingresos más bajos.
Este fenómeno del 'frenazo' en el consumo no es sorpresivo, ya que las transferencias del Estado han disminuido y el acceso a financiamiento es más limitado debido a un mercado laboral precario.
Expectativas para el Futuro
El escenario no parece mejorar para 2025. Segura anticipa que la actividad económica en Ñuble no sufrirá cambios drásticos y se pronostica un estancamiento en los ingresos. Las inversiones privadas no se esperan que aumenten significativamente hasta 2026, cuando el panorama podría cambiar.
¿Es Prematuro Hablar de un Frenazo?
Sin embargo, César Salazar, académico de la Universidad del Bío-Bío, sostiene que es temprano para afirmar que hay un "frenazo" real. Argumenta que es esencial observar el comportamiento del consumo en marzo antes de hacer juicios definitivos. La incertidumbre global, especialmente tras la llegada de Donald Trump al poder en EE. UU., ha influido en la cautela general respecto al consumo y al financiamiento en la región.
En conclusión, la situación en Ñuble es delicada y está marcada por la incertidumbre. Mientras el consumo se ajusta a nuevas realidades económicas, el futuro inmediato no parece promisorio. Los próximos meses serán decisivos para determinar el rumbo de la economía de la región.