Mundo

Trump y su ambición de un tercer mandato: ¿una posibilidad real?

2025-04-02

Autor: Benjamín

Desde que dejó la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha alimentado la inquietud sobre un potencial tercer mandato. Recientemente, ha revelado a la prensa que muchos de sus seguidores le han expresado su deseo de que regrese al cargo por otros cuatro años. Al ser cuestionado sobre su interés en postularse nuevamente, respondió de manera ambigua: "No lo sé, nunca lo he considerado. Pero hay gente que dice que sería posible". En una conversación con NBC News, agregó: "¿Por qué no? Me gusta trabajar. ¡No estoy bromeando!"

Sin embargo, la Constitución estadounidense presenta un obstáculo considerable; la Enmienda 22 establece que ninguna persona puede ser elegida para la presidencia más de dos veces, una tradición que se establece desde los días de George Washington, el primer presidente del país. Desde su mandato, la norma de limitar a dos períodos se ha mantenido mayormente intacta, con Franklin D. Roosevelt como la única excepción significativa al haber sido elegido para un tercer y cuarto mandato durante la Segunda Guerra Mundial, antes de que se introdujese la enmienda constitucional de 1947 que formalizó esta restricción.

Escenarios para un posible tercer mandato

A pesar de este claro mandato constitucional, Trump parece estar explorando alternativas. Un posible camino podría surgir del proyecto de ley presentado por el congresista republicano Andy Ogles, que permitiría a presidentes que no hayan gobernado de manera consecutiva postularse nuevamente. Este enfoque está diseñado a medida para Trump, quien, tras sus dos mandatos, no estuvo en el cargo durante la presidencia de Joe Biden. Sin embargo, aprobaciones reales en el Congreso parecen poco probables, dado que se requeriría una mayoría de dos tercios en ambas cámaras, una meta difícil de lograr con las actuales divisiones políticas.

Otros expertos también han sugerido una estrategia más ingeniosa: elegir a un candidato republicano, como el actual vicepresidente J. D. Vance, quien podría postularse en 2028 y, en caso de ganar, renunciar para que Trump pueda asumir la presidencia nuevamente. Sin embargo, la Duodécima Enmienda de 1804 establece que quienes no sean elegibles para la presidencia tampoco pueden aspirar a ser vicepresidente, complicando aún más esta teoría.

A pesar de los obstáculos, Trump no ha descartado completamente la idea de un futuro regreso presidencial. En su llamada a NBC, mencionó la posibilidad de intercambiar candidatos y sugirió que existen "otros" métodos viables.

Si Trump decidiera presentarse a la reelección para 2029, se encontraría en una situación inusual, ya que tendría 82 años en ese momento. Esto ha generado debate no solo entre sus seguidores, sino también en diversos sectores políticos y sociales sobre el futuro político de Estados Unidos y la realidad de su liderazgo. La decisión final de Trump podría ser determinante para el futuro del Partido Republicano y la política estadounidense en general.