Mundo

Trump Acusa a Maduro de Narcotráfico: ¿Qué Revelan los Datos Realmente?

2025-09-03

Autor: Lucas

¡Alerta Narcotráfico! Trump Arremete Contra Maduro

Este martes, Donald Trump lanzó una advertencia contundente: "Cualquiera que esté pensando en traer drogas a Estados Unidos, debería pensarlo dos veces". Esto ocurrió tras un ataque en el Caribe contra una embarcación venezolana, supuestamente cargada de narcóticos, que resultó en la muerte de 11 individuos considerados ‘terroristas’.

Operativo Militar y Acusaciones Serias

El presidente de EE.UU. explicó que el Ejército llevó a cabo un "ataque cinético" contra narcoterroristas del Tren de Aragua. Según Trump, estaban transportando drogas ilegales hacia EE.UU. y esta organización está catalogada en Washington como una entidad terrorista ligada al régimen de Nicolás Maduro, responsable de múltiples crímenes.

Pete Hegseth, secretario de Defensa, confirmó que EE.UU. mantiene una fuerte presencia militar en el Caribe y que cualquier narcoterrorista en esas aguas será atacado. Declaró: "Esto es una misión seria, no vamos a detenernos aquí".

Recompensa por la Cabeza de Maduro

El 7 de agosto, Pam Bondi, secretaria de Justicia de EE.UU., anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, quien enfrenta serios cargos de narcotráfico desde 2020. Bondi lo destacó como uno de los narcotraficantes más poderosos del planeta.

¿Datos o Solo Palabras?

A pesar de las acusaciones, Caracas niega rotundamente cualquier vínculo con el narcotráfico. Sin embargo, más de 4,000 militares estadounidenses fueron enviados al Caribe tras estas afirmaciones. CNN subraya que ha transcurrido una década desde que se comenzaron a lanzar acusaciones sobre el supuesto tráfico de drogas relacionado con el gobierno de Maduro.

Sin embargo, Bondi no ha presentado pruebas concluyentes. La diputada chavista Blanca Eekhout cuestionó la lógica detrás de llamar a Maduro el líder de un cartel de drogas si en Venezuela no hay producción o tráfico de cocaína.

Venezuela en el Mapa del Narcotráfico?

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) indica que Venezuela no forma parte de los países productores de cocaína, con más del 70% de la droga proveniente de Colombia. En su informe de marzo, la DEA aseveró que el 84% de las incautaciones en EE.UU. provienen de Colombia, y no mencionó a Venezuela.

Impacto en la Región

La violencia relacionada con el narcotráfico en Ecuador ha aumentado, mientras que las rutas de tráfico predominantes van hacia el Pacífico. La Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. destacó que el 80% de las incautaciones de drogas ilegales se producen en el mar.

La Narrativa de Maduro

Maduro afirma que EE.UU. elabora una narrativa falsa sobre el narcotráfico para fortalecer su posición en el país. Él y su gobierno se apoyan en un informe de la ONU que señala que solamente el 5% de la cocaína colombiana es trasladada a través de Venezuela.

La Opinión de Expertos

María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, advirtió que Venezuela se ha convertido en el puente principal del tráfico de cocaína mundial. En contraste, Jeremy McDermott de InSight Crime sugirió que la presencia militar estadounidense podría complicar la logística del tráfico marítimo desde Venezuela, pero no detendría el tráfico como tal.

Phil Gunson, investigador del International Crisis Group, comparó el papel de Maduro con el de Manuel Noriega, el exlíder panameño que fue condenado por su asociación con carteles de drogas.

Mientras tanto, los datos parecen no coincidir con las acusaciones lanzadas. Con menos del 2% de las incautaciones de drogas a nivel latinoamericano, y una historia compleja detrás de las acusaciones, la verdad sobre la implicación de Venezuela sigue siendo objeto de intenso debate.