
¡Transformación Radical en Punta Peuco! Nuevos Cambios que Sorprenderán a Todos
2025-09-01
Autor: Camila
El Futuro de Punta Peuco: Un Nuevo Enfoque en la Justicia
Punta Peuco, una infame cárcel donde cumplen condena militares y exagentes del Estado por violaciones a los derechos humanos, está en el punto de mira del Gobierno de Gabriel Boric, que no ha contemplado su cierre formal. La realidad es que los niveles de sobrepoblación en los penales chilenos han superado el 143%, lo que hace imposible avanzar hacia el cierre de este polémico recinto.
Desde la llegada de Luis Cordero al Ministerio de Justicia, se ha buscado la readecuación de Punta Peuco, transformándolo en un establecimiento penitenciario común. Esta medida busca aliviar la presión en otros recintos penitenciarios, en lugar de cerrar la prisión.
Desafíos y Propuestas: La Lucha por la Readecuación
A mediados de 2024, Cordero declaró que el traslado masivo de prisioneros no era conveniente dado el estado actual de sobrepoblación. Al mismo tiempo, hubo propuestas para albergar mujeres embarazadas privadas de libertad en Punta Peuco, algo que no prosperó, principalmente por la escasez de agua en la región.
Las autoridades trabajan intensivamentes en la modificación de las instalaciones, un esfuerzo que ha cobrado impulso tras el anuncio del presidente Boric en su cuenta pública, sugiriendo que la primera fase del proyecto podría estar lista para enero.
Un Centro Penitenciario Moderno y Funcional
Los planes incluyen habilitar cerca de 30 plazas para condenados por delitos comunes, priorizando a adultos mayores con bajo compromiso delictual. Estos cambios se realizarán tras la clasificación de los nuevos internos y la segmentación de la población penal.
Antes de avanzar, el Gobierno espera el visto bueno de la Contraloría, donde el decreto oficial sigue en revisión.
Adecuaciones en Proceso: Transformando el Penal
Gendarmería ya ha iniciado los trabajos de adecuación, realizando inspecciones para descartar objetos que los internos no podrán tener en el nuevo régimen. Esto incluye la eliminación de privilegios que han disfrutado hasta ahora.
La construcción de un galpón modular de 360 metros cuadrados, destinado a visitas familiares, será uno de los cambios más visibles en este proceso, que también contempla la instalación de un nuevo sistema de seguridad por un costo de $260.000.000.
Además, se planea construir nuevas celdas para albergar a más reclusos, y se trabaja en la modernización del sistema eléctrico del penal.
¿Qué Significan Estos Cambios?
Estos cambios son un reflejo de la necesidad de una reforma profunda en el sistema penitenciario chileno, y la transformación de Punta Peuco es solo un paso en la dirección correcta. La comunidad espera con ansias ver cómo se implementan estas medidas y cómo impactan la dinámica dentro de una de las prisiones más controvertidas del país.