
¿Tienes más de 82 años? ¡Descubre cómo acceder a la Pensión Garantizada Universal!
2025-09-11
Autor: Isidora
¡Gran noticia para los mayores de 82 años!
La Reforma de Pensiones avanza a pasos agigantados y ahora el Instituto de Previsión Social (IPS) ha lanzado la campaña "¡Te apoyamos con tu PGU!". Esta iniciativa está diseñada para que todos aquellos que cumplan 82 años o más a partir de septiembre de 2025 soliciten la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
¿Qué pasos debes seguir?
Para acceder a este beneficio, es crucial que los interesados ingresen a www.chileatiende.cl o visiten alguna de las 202 sucursales ChileAtiende a lo largo del país. No olvides que es necesario estar inscrito previamente en el Registro Social de Hogares, ya que es de donde se obtienen datos vitales para verificar el cumplimiento de los requisitos.
Beneficios de la PGU en la nueva ley
Hasta el momento, la mayoría de quienes reciben beneficios de reparación no han podido acceder plenamente a la PGU. Sin embargo, con la reciente Ley N° 21.735, quienes cumplan con todos los criterios podrán recibir el monto completo de $250,000 mensuales, comenzando en septiembre. Este importe se otorgará de acuerdo a un calendario basado en la edad.
Comunicaciones y apoyo del IPS
Desde junio, el IPS ha estado implementando diversas alternativas para informar a estas personas sobre su derecho a la PGU. Esto incluye mensajes de voz, SMS, y correos electrónicos, además de operativos de terreno. Con la campaña "¡Te apoyamos con tu PGU!", el esfuerzo se intensifica.
Declaraciones del director del IPS
"Hemos estado trabajando arduamente para localizar e informar a las personas mayores de 82 años sobre su nuevo derecho a la PGU. Les insto a que realicen su solicitud ya sea en www.chileatiende.cl o en cualquiera de nuestras 202 sucursales a lo largo del país", manifestó Juan José Cárcamo Hemmelmann, director nacional del IPS.
Requisitos para acceder a la PGU
Para solicitar la PGU, debes cumplir con lo siguiente: 1. Tener 65 años o más (puedes solicitarla desde esa edad en adelante). 2. No pertenecer al 10% más rico de la población. 3. Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años, con 4 de esos años en los últimos cinco antes de la solicitud. 4. Contar con una pensión base que no supere los $1,210,828.
¿Dónde realizar la solicitud?
El IPS ofrece varias opciones para solicitar la PGU:
- En las sucursales ChileAtiende del IPS. - A través de internet en www.chileatiende.cl usando tu ClaveÚnica, o mediante videoatención sin necesidad de ella. - En municipios, AFPs o compañías de seguros, si ya estás afiliado a alguna de estas.
¿Cuándo podrán solicitarla los demás beneficiarios?
Los plazos de solicitud para quienes tienen pensiones de reparación son:
- Personas de 75 años o más: junio de 2026. - Personas de 65 años o más: junio de 2027.
¡Una buena noticia a la vista!
Además, en septiembre, la PGU aumentará automáticamente a $250,000 para quienes ya la reciben, sin necesidad de hacer una nueva solicitud. ¿Y para los demás grupos de edad? Un calendario está establecido y culminará en 2027. ¡No te pierdas esta oportunidad!