
¡Temuco Acoge una Revolucionaria Jornada de Infectología Impulsada por Estudiantes de la UFRO!
2025-09-02
Autor: Joaquín
223 Participantes se Unen para Aprender sobre Infectología
Con una impresionante asistencia de 223 inscritos, Temuco fue el escenario de la primera edición de la jornada "Perlas y avances en Infectología". Este evento vital fue organizado por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IFMSA-UFRO) junto con la Academia Científica de Estudiantes de Medicina (ACEM-UFRO).
Dos Días de Conocimiento y Progreso Profesional
Durante un intenso fin de semana, el programa ofreció una mezcla de actualización académica y oportunidades de proyección profesional, reunindo a expertos de renombre nacional y regional en el campo de la infectología. Estudiantes de Medicina, Enfermería, Química y Farmacia, así como Tecnología Médica, viajaron desde diversas universidades de Chile, incluyendo instituciones desde Arica a Punta Arenas.
Un Encuentro Internacional y Multidisciplinario
La jornada se llevó a cabo en el Colegio Médico de La Araucanía y en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera. Además, se extendió su alcance a través de una transmisión online por Zoom, haciendo de este evento un punto de encuentro no solo local, sino también internacional, con delegaciones desde Perú y México.
Temáticas Críticas en el Radar
El evento abordó temas cruciales como la resistencia antimicrobiana, VIH e ITS en Chile y La Araucanía, zoonosis, medicina del viajero, y el manejo antimicrobiano en pacientes con condiciones especiales. También se discutieron las enfermedades reemergentes y los desafíos que enfrentan los hospitales de referencia como el Dr. Hernán Henríguez.
Una Visión Futurista de Pedro Escobar Quilape
Pedro Escobar Quilape, estudiante de cuarto año de Medicina y presidente de IFMSA local, comentó entusiasmado sobre el origen del evento: "Nació del interés personal por el área de enfermedades infecciosas y la necesidad de compartir estos conocimientos con nuestra comunidad estudiantil, esenciales para el futuro de la atención primaria y hospitalaria".
Apoyos que Respaldan esta Iniciativa
Este significativo encuentro contó con el respaldo de la Seremi de Salud de La Araucanía, de la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf), y del Departamento de Medicina Interna de la UFRO. Reconocidos especialistas presentaron sus conocimientos, incluyendo a doctores y expertos en farmacología y tecnología médica, que enriquecieron el evento con su experiencia.
Compromiso hacia el Futuro de la Educación Médica
Pedro Ignacio Escobar concluyó reafirmando el compromiso con la educación médica y la importancia de llevar estas actividades más allá de Temuco y la UFRO, asegurando que sean accesibles para todos los estudiantes del país. Este evento es solo el inicio de una serie de iniciativas que buscan transformar la educación en salud.