
¡Sorprendente! Las ganancias de la banca en febrero aumentan, pero las colocaciones caen nuevamente
2025-03-31
Autor: Benjamín
Los resultados financieros de los bancos en febrero de 2025 han revelado un panorama inesperado, según el último informe de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). A pesar de reportar ganancias por US$ 592 millones, lo que representa un asombroso aumento del 16,7% en comparación con el año anterior, las colocaciones del sector han sufrido una contracción del 1,87% en el mismo periodo.
La CMF atribuye este destacado aumento en las utilidades principalmente a un incremento en el margen de intereses, así como a reajustes en las tarifas y una disminución en los impuestos. Sin embargo, los analistas advierten que esta situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este crecimiento en un contexto de dificultades en el otorgamiento de créditos.
El comportamiento del crédito se ha visto perjudicado, especialmente por una caída del 3,96% en la cartera comercial y una reducción del 0,76% en el consumo. No obstante, se observó un ligero incremento del 1,28% en los préstamos destinados a la compra de viviendas, lo que podría indicar un interés renovado en el mercado inmobiliario.
La rentabilidad sobre el patrimonio promedio de la industria alcanzó el 15,53% y la rentabilidad sobre activos promedio fue del 1,30%, ambos índices superiores a los del mes anterior y en comparación con el año pasado, lo que sugiere que, pese a las adversidades, las instituciones financieras están mejorando su eficiencia y rentabilidad.
No obstante, se han elevado los riesgos en el segmento de consumo. A pesar de que algunos indicadores mostraron una caída en los riesgos de crédito en comparación con enero de 2025, se ha registrado un aumento en el riesgo de morosidad en el ámbito del consumo. Los datos indican que el indicador de provisiones se incrementó a 8,58%, y la morosidad a 90 días o más ascendió a 2,47%, lo que podría asustar a los inversionistas y generar más preguntas sobre la salud del sector.
En este contexto, los expertos prevén que la banca tendrá que adoptar estrategias más cautelosas. La incertidumbre económica y el aumento de los costos de vida podrían afectar aún más la capacidad de los consumidores para cumplir con sus obligaciones crediticias. ¿Podrán los bancos navegar a través de estas aguas turbulentas y mantener su rentabilidad, o estamos al borde de una nueva crisis financiera? ¡Sigue atento para descubrir lo que depara el futuro para la banca!