
¿Se Está Desmoronando la Alianza? Canadá y Europa Ponderan la Compra de Cazas F-35 Tras Decisiones de Trump
2025-03-29
Autor: Camila
Las recientes decisiones arancelarias impulsadas por Donald Trump han llevado a Canadá y varios países europeos a reconsiderar la compra de los cazas F-35 de Lockheed Martin, lo que podría tener profundas implicaciones en la defensa de la OTAN.
De acuerdo con informes de agencias internacionales como Associated Press, las declaraciones del presidente estadounidense han generado dudas en la alícuota de países de la OTAN sobre el compromiso de Estados Unidos para garantizar la defensa colectiva, especialmente ante la creciente amenaza rusa.
Entre las posibles repercusiones, se encuentra la reconsideración de la adquisición de aviones de combate de última generación, donde el F-35 se ha visto en el ojo del huracán. Este cambio de enfoque se ve incrementado por la búsqueda de muchos países en la OTAN por desvincular sus capacidades de defensa de los sistemas norteamericanos.
Mark Carney, el actual primer ministro canadiense, ha solicitado a su ministro de Defensa, Bill Blair, que evalúe la compra de F-35 a la luz de estos desarrollos. Este análisis es crucial dado que las relaciones entre Ottawa y Washington han atravesado tiempos difíciles desde que Trump asumió su segundo mandato.
En 2022, Canadá se había comprometido a adquirir los F-35 para reemplazar su flota de aviones F-18, pero la amenaza de Trump de buscar la anexión de Canadá y la guerra comercial que se ha intensificado entre ambos países han llevado a Ottawa a reconsiderar este acuerdo.
Una de las alternativas que están surgiendo en el horizonte es el Super Rafale, una variante avanzada del caza francés Dassault Rafale. Además, la semana pasada, el submarino nuclear francés Tourville, perteneciente a la clase Suffren, llegó al puerto canadiense de Halifax, en un momento en que Canadá está considerando adquirir hasta 12 submarinos, con opciones que también incluyen productos de Corea del Sur, Alemania y el S-80 de España.
Carney también mencionó la reciente compra de un sistema de radar de alerta temprana a Australia por 4.200 millones de dólares, lo que resalta el interés de Canadá en explorar diversas opciones defensivas. Los cambios en las políticas estadounidenses han llevado a otras naciones, como Portugal, a reconsiderar sus propias compras, poniendo en tela de juicio la adquisición de F-35 y explorando alternativas para reemplazar sus F-16.
A pesar de la incertidumbre, países como Noruega y los Países Bajos han mantenido su apoyo al programa del F-35, lo que pone de manifiesto la polarización dentro de las naciones aliadas.
La posibilidad de un 'interruptor de seguridad' que permita a EE. UU. incapacitar todos los F-35 en el mundo ha revivido preocupaciones, aunque la Oficina del Programa Conjunto F-35 Lightning II del Pentágono lo ha rechazado categóricamente, asegurando que cada nación seguirá recibiendo el soporte necesario.
Sin embargo, Winslow T. Wheeler, un experto con décadas de experiencia en seguridad nacional, ha advertido sobre los peligros de dependencias tecnológicas, donde la falta de actualizaciones en un escenario de deterioro de relaciones podría hacer que los aviones se vuelvan inoperables.
El costo de un F-35, que oscila entre 85 y 150 millones de dólares, dependiendo del soporte logístico, hace que la búsqueda de alternativas se vuelva más urgente.
Entre estas alternativas, destacan el sueco Saab Gripen, que es más económico y ofrece capacidades variadas, así como el Eurofighter Typhoon, un caza de cuarta generación que ha sido aucho la elección de varios países europeos. El Dassault Rafale francés, recientemente encargado en mayores cantidades por Francia, continúa siendo considerado una opción viable en el disputado mercado de aeronaves de combate.
En resumen, la incertidumbre y las tensiones internacionales han llevado a una reevaluación profunda de las estrategias de defensa en Canadá y Europa. Esto no solo podría cambiar el rumbo de las empresas de defensa, sino que también podría redefinir las alianzas y compromisos en el ámbito de la seguridad global.