
Sara Castro: Transformando la Medicina en Arabia Saudita con Calidez y Compromiso
2025-09-01
Autor: Santiago
Una Decisión Audaz que Cambió Su Vida
Sara Castro, una profesional médica argentina, no dudó ni un instante al enterarse de la oportunidad de trabajar en Arabia Saudita. En 2019, se presentó ante el príncipe heredero Mohammed bin Salman, quien buscaba médicos argentinos especializados, pero fue en 2022 cuando finalmente logró su cometido tras superar tres entrevistas.
Un Viaje Cultural Inolvidable
"La experiencia fue increíble", recuerda Sara sobre su llegada a Riyadh, donde el choque cultural fue inmediato. Al llegar al aeropuerto, se dio cuenta de que la interacción era diferente: la comunicación estaba marcada por un respeto que a menudo se interpretaba como distancia.
Desafiando Tradiciones
Participó en una cena de despedida para un médico que reemplazaba, donde las estrictas normas de separación de género eran evidentes. Sin embargo, esto no impidió que Sara comenzara a forjar conexiones a través de la comida típica saudita, como el kabsa, que disfrutaba junto a sus colegas.
Rompiendo Barreras en la Atención Médica
Desde su llegada al Al Birk General Hospital, Sara se dio cuenta de que la relación médico-paciente en Arabia Saudita era muy diferente a la que conocía en Argentina. Mientras que en Jujuy la cercanía es parte del trato, allí la atención se limitaba a diagnósticos y tratamientos. Fue así que decidió implementar su propio estilo: acercándose a los pacientes con amabilidad y simpatía.
El Reconocimiento a Su Labor
Después de un año de revolucionar la atención médica en Al Birk, fue trasladada al Khamis Mushait General Hospital, donde logró disminuir las quejas del servicio y sumar innumerables comentarios positivos. Esta hazaña fue reconocida oficialmente por el director del hospital, Mohamed Al Sharani.
La Vida en Khamis Mushait
Hoy, Sara disfruta de la diversidad cultural de Khamis Mushait, donde puede encontrar desde mermeladas francesas hasta yerba argentina. Sin embargo, la nostalgia por su hogar también la acompaña, especialmente por los sabores de la comida argentina. Para su sorpresa, el pueblo saudita tiene un cariño especial por Argentina, en gran medida gracias a la admiración por Messi.
Una Inspiración para Muchos
A sus 53 años, Sara Castro es un ejemplo de que no hay límites para seguir los sueños. Su historia en Medio Oriente no solo destaca su dedicación profesional, sino también su esfuerzo por humanizar la medicina y construir puentes entre culturas. "No existe tiempo ni edad para alcanzar lo que uno se propone", afirma, inspirando a otros a seguir sus pasos.