Tecnología

Samuel Prieto, experto en seguridad: "Dejar la llave en la puerta por la noche es un gran error"

2025-03-24

Autor: Sofía

Cuando se trata de proteger nuestros hogares, muchas personas adoptan prácticas que, a menudo, son más bien mitos que medidas efectivas. Entre estos mitos, uno de los más comunes es dejar la llave en el interior de la cerradura durante la noche, con la creencia de que esto brinda una mayor seguridad frente a posibles intrusos. Sin embargo, Samuel Prieto, un experto en seguridad y miembro del Instituto Superior de Seguridad Pública, nos aclara por qué esta práctica es en realidad contraproducente.

La opinión del experto

Prieto señala que dejar la llave puesta no añade ninguna seguridad adicional. "Hay métodos relativamente sencillos que pueden permitir a un ladrón abrir una puerta incluso con la llave en el interior", advirtió en una reciente entrevista. Además, enfatiza que en muchos países europeos esta práctica está prohibida. "Si dejo la llave puesta y girada en el interior, impidiendo la apertura desde fuera, esto no está permitido según las normas de fabricación de bombines más recientes", explica.

Los delincuentes suelen aplicar técnicas como la "impresión" o el uso de una "llave bump" para acceder a viviendas, lo que puede ser tan sencillo como introducir un material flexible por la cerradura. Esto hace evidente que una cerradura de calidad debe tener mecanismos que impidan estos métodos comunes de acceso no autorizado.

Riesgos asociados con dejar la llave puesta

Dejar la llave en la cerradura por la noche conlleva varios riesgos. Un problema grave puede surgir si la llave se queda atascada, lo que podría dejar a una persona encerrada y requerir la intervención de un cerrajero. Esta situación podría volverse crítica en caso de emergencias, como un incendio, donde la necesidad de salir rápidamente es crucial.

Además, en situaciones médicas urgentes, los servicios de emergencia podrían encontrar un obstáculo al intentar acceder a la vivienda. "Imagina que alguien tiene un problema de salud y los servicios de urgencia se encuentran con que la llave está por dentro", advierte Prieto, destacando la importancia de una entrada despejada y accesible.

Alternativas seguras

Para evitar los peligros de dejar la llave en la puerta, Prieto recomienda el uso de cerrojos adicionales que refuercen la seguridad sin comprometer el acceso en caso de emergencias. Uno de los sistemas más prácticos es el pasador con cadena que asegura la puerta al marco. Las puertas modernas pueden optar por cerrojos eléctricos que funcionan con radiofrecuencia o aplicaciones móviles, eliminando la necesidad de llaves físicas y proporcionando un método de acceso mucho más seguro.

Existen también cerraduras equipadas con botones de seguridad que desactivan la posibilidad de abrir desde el exterior. Estos sistemas son fáciles de usar y ofrecen una gran comodidad, permitiendo que solo los ocupantes controlen el acceso a su hogar.

En conclusión

Samuel Prieto nos recuerda que la seguridad del hogar no solo depende de la cerradura, sino de cómo se utilizan las herramientas de seguridad. Adoptar medidas efectivas y modernas puede prevenir no solo robos, sino también situaciones de riesgo en caso de emergencia.