
¡Revolución Solar en Atacama! oEnergy Lanza Proyecto de US$794 Millones con Más de 400,000 Paneles
2025-09-01
Autor: Valentina
oEnergy Da un Gran Paso hacia la Energía Renovable
La empresa de energías renovables oEnergy ha puesto en marcha un ambicioso proyecto solar en la Región de Atacama, presentando una iniciativa con una impresionante inversión de US$794 millones. Este nuevo proyecto, conocido como Parque Fotovoltaico Peuco, promete producir un total de 695 GW al año mediante la instalación de más de 401,406 paneles fotovoltaicos.
Tecnología de Punta: Almacenamiento Eficiente de Energía
Con una potencia instalada de 285 MWp y un sistema de almacenamiento que comprende 2,400 MWh, el Parque Fotovoltaico Peuco se convierte en un pilar fundamental para el futuro energético de Chile. Equipado con 304 baterías de litio tipo BESS (Battery Energy Storage System), cada una capaz de 7,9 MWh, el sistema asegurará que se puedan inyectar 300 MWh tanto de día como de noche al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Impacto Económico y Social
El proyecto abarcará unas 239 hectáreas y generará alrededor de 320 empleos en sus tres fases: construcción, operación y cierre. oEnergy se compromete a tener un impacto positivo en la comunidad local y el medio ambiente, tal como queda reflejado en su Declaración de Impacto Ambiental.
Conexiones Estratégicas para el Futuro
oEnergy destaca que Peuco está diseñado para integrarse con otras iniciativas, como la 'Línea de Transmisión y Central BESS Lena', en desarrollo, que representa otra inversión significativa de US$526 millones. Esta estrategia busca no solo la generación de energía, sino también la creación de un sistema energético más estable y seguro.
Perspectivas de Futuro para oEnergy
Con una década de experiencia en desarrollo de proyectos energéticos, oEnergy está en una etapa decisiva de expansión. Bajo la dirección de sus fundadores Ricardo Sylvester y Yuri Andrade, quienes son dueños del 24,3% de la empresa, la compañía ha logrado asociarse con el Grupo Borda, un movimiento que refuerza su presencia en el sector.
¿Qué Sigue para oEnergy?
En los próximos cinco años, oEnergy planea implementar 51 proyectos en diversas modalidades de asociación. Además, se reporta que se están preparando nuevas propuestas, como 'Aguilucho' y 'Pimpollo', que se esperan presentar pronto. La empresa reafirma que el esfuerzo continuo en infraestructura de almacenamiento es crucial para una transición energética exitosa en Chile.
Compromiso con la Sostenibilidad y la Innovación
El futuro de la energía en Chile parece prometedor con proyectos innovadores como el Parque Fotovoltaico Peuco. oEnergy se posiciona no solo como un generador de energía renovable, sino como un agente de cambio en la transición hacia un sistema energético más limpio, seguro y eficiente.