Salud

¡Atención! Estos son los 6 síntomas que podrían indicar un peligroso desequilibrio de sodio en tu cuerpo

2025-08-28

Autor: Mateo

¡Cuidado con la hiponatremia!

La hiponatremia, una condición que altera los niveles de sodio en sangre, es un problema que muchos ignoran, pero que puede tener graves repercusiones en la salud. El Dr. José Manuel Ramos Rincón, especialista en Medicina Interna del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, nos alerta sobre la frecuencia de esta condición, especialmente en personas mayores. Comprender sus causas y síntomas es vital para prevenir complicaciones.

¿Qué causa este desequilibrio?

Las causas más comunes de la hiponatremia son variadas y pueden incluir: - El consumo excesivo de agua. - Ciertos medicamentos como diuréticos o antidepresivos. - Enfermedades crónicas como insuficiencia cardíaca, hepática o renal. - Desequilibrios hormonales, como el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética. El doctor enfatiza que es crucial mantener una hidratación equilibrada y monitorear los niveles de sodio, especialmente para quienes están bajo tratamiento.

Los síntomas que no puedes ignorar

Los síntomas de la hiponatremia pueden ser sutiles o severos, dependiendo de la gravedad del caso. Los más comunes son: - Cansancio extremo. - Confusión mental. - Dolores de cabeza persistentes. - Náuseas y vómitos. - Calambres musculares. En situaciones críticas, puede haber desorientación, convulsiones e incluso coma. Ante cualquier cambio neurológico repentino en personas mayores, es fundamental sospechar de esta alteración.

¿Es la hiponatremia un riesgo serio?

Según el Dr. Ramos Rincón, existen diferentes grados de gravedad: - Hiponatremia leve a moderada: Presenta síntomas como cansancio y debilidad. - Hiponatremia grave: Los niveles de sodio caen por debajo de lo crítico (menos de 120 mEq/L), generando riesgo vital y severos síntomas neurológicos. Los niveles normales de sodio en sangre son de 135 a 145 mEq/L. Conocer estos índices es esencial para una buena salud.

¿Frecuencia de este problema de salud?

El Dr. Ramos confirma que la hiponatremia es un problema común, no solo en hospitales, donde afecta a hasta el 20% de los pacientes, sino también en personas que viven en casa, especialmente ancianos y deportistas que tienden a hidratarse en exceso durante el ejercicio.

Riesgos de tener niveles bajos de sodio

El principal riesgo inmediato de la hiponatremia es el daño cerebral debido a la hinchazón del cerebro (edema cerebral). Si no se corrige la causa, a largo plazo se pueden presentar deterioro cognitivo y alteraciones neuromusculares. ¡No dejes que esto afecte tu calidad de vida!

¿Cómo se puede tratar la hiponatremia?

Es fundamental acudir al médico para evaluar los niveles de sodio y seguir un tratamiento adecuado. Ajustes en la dieta, cambios en la medicación y monitoreos constantes son la clave para manejar esta condición eficientemente.