
¡Revolución Laboral! La Generación Z Exige Beneficios Flexibles y Bienestar
2025-08-27
Autor: Benjamín
Un Nuevo Paradigma Laboral
Con un impresionante 61% de los jóvenes menores de 29 años disfrutando de beneficios flexibles, la Generación Z está marcando el rumbo del futuro laboral, según el Estudio de Compensación Salarial en España de Coverflex.
Equilibrio Trabajo-Vida: Prioridad Máxima
Nacidos entre 1996 y 2010, estos jóvenes no solo buscan estabilidad económica, sino que también valoran su bienestar emocional y la flexibilidad en su trabajo. Se prevé que para 2030, la Generación Z represente el 30% de la fuerza laboral global, transformando el concepto de un empleo tradicional.
Demandas Claras: Flexibilidad y Desarrollo
Más allá de un salario básico, la Generación Z exige un equilibrio trabajo-vida personal, oportunidades de desarrollo, un ambiente laboral positivo, y empresas que compartan sus valores. De acuerdo con el informe de Coverflex, la importancia de beneficios flexibles como parte de la compensación salarial se califica con un notable 7.3.
¿Qué Beneficios Buscan?
Los encuestados priorizan capacitación, descuentos y seguro de salud, pero también ansían productos como tarjetas de comida (33%) y apoyo para combustible (30%). A pesar de sus sueldos base, ya que el 76% gana menos de 1.000€, el 45% recibe beneficios de hasta 100€.
Flexibilidad en Beneficios: Un Requisito
La mitad de los jóvenes cree que su plan de beneficios es moderadamente flexible, mientras que el 48% lo considera muy ajustado a sus necesidades. En una encuesta de salario, el 51% preferiría un sueldo anual completo sin beneficios adicionales, mientras que un 38% optaría por una compensación flexible.
El Valor de la Salud y otros Beneficios
Un notable 72% de la Generación Z valora tener acceso a seguros de salud; 42% prefiere actualizarlos según sus necesidades, y 41% quiere incluir familiares. Sorprendentemente, 7 de cada 10 jóvenes cuenta con un seguro de vida, aunque el 56% lo ha contratado de manera independiente.
La Nueva Realidad del Trabajo: Modelos Híbridos
La Generación Z ha adoptado modalidades de trabajo híbrido, priorizando su bienestar. La mayoría, el 80%, prefiere el trabajo presencial, con un alto nivel de satisfacción en formatos híbridos.
Opiniones sobre Diversidad e Inclusión
Mientras el 53% menciona un predominio masculino en los puestos directivos, 60% asegura que sus salarios no están afectados por género o raza. La inclusión y diversidad son también valores que buscan en sus empleos.
Conclusión: Un Cambio Cultural Profundo
La Generación Z está llevando a las empresas a replantear su estrategia de compensación. La flexibilidad y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales, y las empresas que se adapten a estas demandas estarán mejor posicionadas para atraer y retener talento joven. El futuro del trabajo es ahora, y es flexible.