
¡Revolución Financiera! Banco de Chile Anuncia Récord de Dividendo y Ambicioso Plan de Inversión de US$ 100 Millones
2025-03-27
Autor: Martina
Este jueves, el Banco de Chile hizo historia durante su junta anual ordinaria de accionistas al aprobar la distribución de un sorprendente dividendo del 82,4% de las utilidades del ejercicio 2024. Este dividendo marca un hito al ser el mayor jamás otorgado, equivalente a aproximadamente $9,853 por acción. Esta decisión permite que el 17,6% restante de las ganancias se utilice para seguir fortaleciendo la base patrimonial de la institución.
Para tener una idea del éxito financiero del Banco de Chile, el año pasado reportó una utilidad impresionante de $1.207 mil millones, logrando una rentabilidad sobre patrimonio del 23%. Estos resultados no solo superan significativamente a los de sus principales competidores, sino que también están muy por encima del promedio de la industria.
La asamblea tuvo lugar en el auditorio de la Casa Matriz del banco, liderada por su presidente, Pablo Granifo, y el gerente general, Eduardo Ebensperger, quienes expresaron su satisfacción por los resultados obtenidos y el bienestar que representa para los accionistas.
Incomodidad en el Mercado:
Si bien el dividendo ha emocionado a muchos, algunos analistas advierten sobre el futuro: ¿cómo afectará esta generosa repartición a la capacidad del banco para invertir en futuras oportunidades?
Plan de Inversiones 2025 y el Avance de Banchile Pagos
En otro anuncio, se reveló que durante 2025, el Banco de Chile llevará a cabo un ambicioso plan de inversiones que supera los US$ 100 millones, enfocado en proyectos de transformación digital, mejoramiento de infraestructura y fortalecimiento de la ciberseguridad. Estas medidas buscan no solo mantener la competitividad en el mercado, sino también garantizar una experiencia segura y eficiente para sus clientes.
Con estas acciones, el Banco de Chile no solo pretende cimentar su liderazgo en el sector financiero, sino también adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores y las amenazas del entorno digital.