País

¡Revolución en las Pensiones! ¿Cómo Afectará el Aumento de Cotización a tu Sueldo?

2025-07-07

Autor: Mateo

Nueva Reforma Previsional en Marcha

La reciente aprobación de la reforma previsional está causando revuelo, ya que implica un aumento en las contribuciones de los empleadores a las cuentas de pensiones de los trabajadores. La medida, diseñada para fortalecer las pensiones futuras, empezará a regir en agosto.

Descubre el Impacto del 1% Adicional

Desde agosto, todos los empleadores deberán realizar un aporte extra del 1% a las cuentas previsionales. Este dinero debe ser incluido dentro del mes legal para el pago de cotizaciones, que es hasta el día 13 del mes siguiente al pago de sueldos, siempre que la declaración y el pago se gestionen electrónicamente. Para simplificar esta transición, se actualizarán los formularios utilizados por la entidad recaudadora.

Un Camino hacia el 8.5% para 2033

Este aumento del 1% es solo el primer paso hacia un plan más ambicioso que elevará la cotización patronal hasta un 8.5% del sueldo imponible para el año 2033. Según los detalles de la reforma, del total de ese porcentaje, un 0.1% se destinará directamente a las cuentas individuales de AFP para incrementar el ahorro previsional de los trabajadores, mientras que el 0.9% restante se destinará al Seguro Social Previsional para financiar la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres.

¿Qué Pasará con tu Sueldo?

Una de las grandes preocupaciones de los trabajadores es cómo afectará esta reforma a sus sueldos. Sin embargo, se informa que no habrá una reducción en los ingresos líquidos, ya que será el empleador quien asuma este nuevo aporte. Así que, ¡buenas noticias! Se anticipa que la remuneración bruta podría experimentar un aumento.