
¡Revolución en el Turismo de Salud! El 7º Congreso Internacional está por Llegar a Dominicana
2025-08-29
Autor: Antonia
La República Dominicana se prepara para ser el epicentro del turismo de salud y bienestar, al albergar el 7º Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar. Este evento, programado para los días 22 y 23 de octubre de 2025 en el lujoso Hotel Marriott Piantini de Santo Domingo, reunirá a líderes internacionales en el ámbito de la salud, el turismo y la tecnología.
Un Encuentro Estratégico para el Futuro del Turismo Médico
Organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y AF Comunicación Estratégica, este congreso busca impulsar la competitividad del país como un destino clave en turismo médico y bienestar en América Latina. El objetivo es fortalecer la marca país y atraer inversiones hacia el sector salud.
El evento contará con la presencia de más de 35 expertos de renombre, quienes abordarán temas cruciales para el desarrollo del turismo de salud a través de conferencias magistrales, paneles especializados y oportunidades de networking. Estas actividades tienen el propósito de fomentar alianzas estratégicas y promover estándares internacionales de calidad.
Temáticas Innovadoras y Evaluaciones en el Congreso
La jornada comenzará con palabras inspiradoras del Ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, quien abrirá la puerta a un intercambio enriquecedor sobre el futuro del sector salud. Los temas destacados incluirán la experiencia del paciente internacional, integración de sistemas, liderazgo sostenible, y el rol revolucionario de la inteligencia artificial en el turismo médico.
Paneles Esenciales: Retos y Oportunidades
El congreso contará con siete paneles temáticos que explorarán el presente y el futuro del turismo de salud en la República Dominicana. Algunos de los tópicos son:
1. Desafíos en Medicina Turística
Líderes del sector salud y odontológico compartirán sus experiencias sobre las dificultades y aprendizajes en la atención a pacientes internacionales.
2. Finanzas que Transforman el Sector
Expertos bancarios debatirán el papel del sistema financiero en la evolución de infraestructuras médicas.
3. Certificaciones de Calidad
Profesionales discutirán las mejores prácticas para garantizar la calidad y seguridad en los servicios médicos.
4. El Futuro del Turismo de Bienestar
Representantes del sector hotelero analizarán cómo el bienestar puede integrarse efectivamente en el turismo médico.
5. Innovaciones en Salud
Directores de clínicas y hospitales presentarán avances tecnológicos centrados en el paciente.
6. Diseño que Favorece la Recuperación
Arquitectos y diseñadores abordarán la importancia del espacio físico en el proceso de recuperación de los pacientes.
7. Importancia de la Tecnología en la Atención
Explorarán cómo la digitalización mejora tanto la eficiencia como la experiencia del paciente.
Fortaleciendo la Marca País y Atraer Inversiones Estrategias
Este congreso tiene la misión de posicionar a la República Dominicana como un referente en el turismo de salud, promoviendo su imagen como un destino fiable y competitivo en el escenario internacional. La participación de destacados líderes del sector público y privado es una muestra del compromiso del país con la innovación y la excelencia médica.
Además, representa una valiosa oportunidad para atraer inversión extranjera, fomentando el desarrollo de infraestructura hospitalaria y la implementación de tecnologías emergentes que optimicen la atención médica.
Instituciones Organizadoras que Inspiran Confianza
La ADTS, una entidad sin fines de lucro, lidera este esfuerzo para elevar los estándares de calidad y competitividad en el turismo médico. Por su parte, AF Comunicación Estratégica aporta su experiencia en la gestión de eventos para garantizar el éxito del congreso.
El 7º Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar está diseñado para ser un evento transformador. Con su sólida agenda y la participación de líderes influyentes, la República Dominicana reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y el desarrollo sostenible en el sector salud.