Ciencia

¡Revolución en la Química! Avelino Corma, John F. Hartwig y Helmut Schwarz Ganadores del Prestigioso Premio Fronteras por su Innovador Trabajo en Química Sostenible

2025-03-25

Autor: Santiago

El Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas, con un valor de 400.000 euros, ha sido otorgado a tres destacados científicos: Avelino Corma del Instituto de Tecnología Química de Valencia, John F. Hartwig de la Universidad de California y Helmut Schwarz de la Universidad Técnica de Berlín. Este reconocimiento destaca sus contribuciones fundamentales en el ámbito de la catálisis, que han permitido controlar y acelerar las reacciones químicas en una diversidad de procesos industriales, facilitando la producción de productos de manera más sostenible.

En la décimoséptima edición de los galardones de la Fundación BBVA, el jurado seleccionó a estos tres científicos entre 93 nominados por establecer las bases de catalizadores que promueven una química más eficiente, evitando la dependencia de fuentes fósiles como el petróleo y el gas. ¡Un paso gigantesco hacia un futuro más verde!

Cada uno de los premiados ha realizado aportes significativos de manera independiente, logrando desarrollar desde tratamientos innovadores contra la leucemia y el VIH hasta técnicas que disminuyen los desechos industriales y las emisiones contaminantes. En una rueda de prensa en Madrid, Corma destacó: “Este premio es un reconocimiento a la química y la ingeniería química que se realiza en España”, enfatizando la importancia del talento nacional en el ámbito científico.

Con más de tres décadas de investigación, Corma no solo ha liderado avances en la catálisis heterogénea, sino que también es autor de más de 100 patentes que están revolucionando industrias como la de combustibles, plásticos, cosméticos y alimentos. "Más de 22 plantas en todo el mundo producen gasolina de forma más eficiente gracias a un catalizador desarrollado con mi investigación", anunció orgullosamente.

Además, Corma ha logrado reemplazar combustibles fósiles en varios procesos químicos industriales por biomasa, que se extrae de residuos orgánicos, contribuyendo a un entorno más sostenible. ¿Imaginas un mundo donde el combustible provenga de residuos? ¡Es una realidad!

Por otro lado, John Hartwig ha desempeñado un papel crucial en la creación de medicamentos para diversas enfermedades, utilizando catalizadores metálicos en sus investigaciones sobre catálisis homogénea. Su trabajo ha permitido avances significativos en la fabricación de fármacos esenciales para el tratamiento de enfermedades críticas como el cáncer y el VIH, demostrando que su labor va más allá de la academia y tiene un impacto real en la vida de las personas.

El alemán Helmut Schwarz, con su enfoque únicas, ha combinado experimentación y herramientas computacionales para desentrañar el funcionamiento de reacciones químicas con una precisión deslumbrante. Su equipo consiguió alcanzar un hito al aislar átomos de metano individuales, utilizando un espectrómetro de masas de manera innovadora. Este avance es vital, ya que el metano es un potente gas de efecto invernadero. ¡Estamos hablando de un gran avance hacia la lucha contra el cambio climático!

Schwarz mencionó que "sin la física cuántica, no habríamos logrado nada", subrayando así la colaboración entre diversas disciplinas científicas como un pilar fundamental para los éxitos alcanzados.

En resumen, la labor de Corma, Hartwig y Schwarz no solo representa un importante reconocimiento en el ámbito científico, sino también un impulso hacia un futuro más sostenible y responsable. ¡El mundo está observando, y estos científicos están liderando el camino hacia una revolución en la química!