Salud

¡Revolución en la Medicina! Se lanza el 'Aula de Praxis Médica 360º' para transformar la formación de futuros médicos

2025-04-01

Autor: Emilia

Innovador Convenio de Colaboración

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga (UMA) y el Colegio Oficial de Médicos de Málaga (COMMA) han unido fuerzas al firmar un convenio de colaboración que dará vida al innovador ‘Aula de Praxis Médica 360º’. Este espacio está diseñado para complementar la formación académica de los futuros profesionales de la salud, enfocándose en áreas cruciales como la educación, divulgación, promoción de la salud, investigación y desarrollo de trabajos finales tanto de grado como de máster.

Un Acto Significativo

El acto de firma tuvo lugar recientemente y contó con la presencia del decano de la Facultad de Medicina, Ignacio Santos; el profesor Alejandro Escamilla, quien asumirá el cargo de director del Aula; y el presidente del COMMA, Pedro Navarro. Este proyecto no solo representa un avance significativo en la educación médica, sino que también busca elevar las competencias y la confianza del estudiantado y de los egresados al enfrentar, por primera vez, a pacientes reales en un entorno controlado.

Cambio en la Formación Médica

Según el profesor Escamilla, “esta es una de las prioridades más esenciales en cualquier facultad de Medicina. Este nuevo espacio ofrecerá una formación alternativa a lo establecido, permitiendo que los estudiantes diseñen su propio itinerario formativo según sus intereses y necesidades”. Se organizarán talleres de manera cíclica a lo largo del año académico, asegurando que todos los graduados de Medicina manejen con soltura las habilidades prácticas que son vitales para su futura carrera.

Investigación y Colaboración

El Aula también tiene como objetivo promover proyectos de investigación y divulgación, evolucionando constantemente para satisfacer las necesidades tanto de los estudiantes como de los médicos y el profesorado. Está abierto a nuevas propuestas y la incorporación de proyectos educativos innovadores que contribuyan a la formación continua. ¡Y eso no es todo! Esta formación también estará disponible para profesionales en activo que deseen actualizar sus conocimientos.

Interés de Asociaciones de Pacientes

Es emocionante mencionar que varias asociaciones de pacientes ya han expresado su interés en colaborar con el aula para realizar actividades de divulgación. Con este nuevo enfoque, la Facultad de Medicina se prepara para formar a los profesionales que el mundo de la salud necesita, equipándolos no solo con conocimientos teóricos, sino también con la experiencia práctica necesaria para marcar la diferencia en la atención médica.