
¡Nuevos especialistas médicos inician su camino hacia la excelencia en la Universidad Autónoma de Talca!
2025-04-09
Autor: Martina
La Universidad Autónoma de Chile, en su sede de Talca, ha dado una cálida bienvenida a un grupo de nuevos becarios que comienzan su formación en especialidades médicas, incluyendo Medicina Familiar, Imagenología, Medicina Interna y Medicina de Urgencia. Este acontecimiento no solo representa un nuevo hito para la institución, sino que también destaca su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en Chile, al formar profesionales altamente capacitados para atender las crecientes necesidades del país.
El Dr. Víctor Yáñez, director Académico de Postgrados, subrayó el carácter pionero de esta iniciativa. La sede Talca es la única de la red universitaria que ofrece estos programas, algo que fue concebido para apoyar el desarrollo regional y abordar la escasez de especialistas en el ámbito médico nacional. "Desde 2016, las especialidades médicas han sido un éxito rotundo aquí, y este año incorporamos a médicos en autofinanciamiento, lo que resalta el reconocimiento de nuestra universidad a nivel nacional", afirmó el Dr. Yáñez.
El Dr. Jorge Toro, director del Programa de Especialidades Médicas, también se refirió a la importancia de este momento para los nuevos becarios. "Hoy se marca un hito en la formación de los nuevos médicos. Estamos a punto de lanzar una nueva especialidad, cirugía general, en 2025, lo que demuestra que seguimos ampliando nuestra oferta educativa", comentó.
Representando a sus compañeros, Luisa Cabrera, quien comenzará su especialización en Medicina Familiar, expresó su gratitud por la oportunidad que se le ha brindado. "Estoy deseando contribuir a nuestra sociedad y a nuestras comunidades, gracias a esta evolución en mi carrera", declaró.
Con el inicio de este nuevo ciclo académico, la Universidad Autónoma de Chile reitera su firme compromiso con la excelencia académica y la salud pública, contribuyendo al desarrollo de un capital humano avanzado capaz de enfrentar los diversos desafíos sanitarios que enfrenta el país desde las regiones. ¡Una verdadera oportunidad para transformar el futuro de la salud en Chile!