Salud

Revolución en el Tratamiento del TDAH: ¿Puede el LSD Ser la Solución?

2025-03-25

Autor: Pedro

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afecta aproximadamente al 2,6% de los adultos en el mundo y puede tener un impacto significativo en la vida diaria de quienes lo padecen. Tradicionalmente, los tratamientos han incluido estimulantes como el metilfenidato y anfetaminas, así como medicamentos no estimulantes como la atomoxetina.

Sin embargo, un nuevo enfoque ha llamado la atención: la microdosificación de psicodélicos, especialmente el LSD (dietilamida del ácido lisérgico). Aunque se han realizado investigaciones sobre su potencial en trastornos psiquiátricos, su efectividad en el TDAH sigue siendo tema de debate.

Un estudio reciente liderado por el Dr. Matthias Liechti del Hospital Universitario de Basilea en Suiza ha investigado la seguridad y eficacia de dosis bajas de LSD en comparación con un placebo para tratar los síntomas del TDAH. Este ensayo aleatorizado de fase 2A, multicéntrico y doble ciego involucró a 53 adultos entre 18 y 65 años (42% mujeres) que ya sumaban un diagnóstico de TDAH con síntomas de moderados a graves.

Los participantes del estudio recibieron 20 microgramos de LSD (27 personas) o un placebo (26 personas) dos veces por semana durante seis semanas, acumulando un total de 12 dosis.

Los resultados se midieron mediante la Escala de Calificación de Síntomas del Investigador para el TDAH en Adultos (AISRS). El grupo que recibió LSD mostró una mejora media de -7,1 puntos, mientras que el grupo placebo tuvo una mejora media de -8,9 puntos. A pesar de la mejora en ambos grupos, no se encontraron diferencias significativas entre ellos.

En términos de seguridad, el LSD fue considerado físicamente seguro y bien tolerado psicológicamente por los participantes. Esto indica que, aunque la administración repetida de LSD parece ser segura en un entorno ambulatorio, aún no ha demostrado ser más efectiva que el placebo para aliviar los síntomas del TDAH.

Este estudio podría abrir la puerta a nuevas investigaciones sobre el uso de substancias psicodélicas en la salud mental. Con la creciente aceptación de tratamientos alternativos, la comunidad científica se pregunta si futuras investigaciones pueden desentrañar más sobre el potencial terapéutico de los psicodélicos. ¿Estamos a las puertas de una revolución en el tratamiento del TDAH? Solo el tiempo lo dirá.