
¡Revolución en el calendario laboral! Expertos sugieren reemplazar feriados por vacaciones
2025-09-01
Autor: Antonia
¿Qué está en juego?
En un audaz intento por mitigar el impacto económico negativo que generan los días festivos, el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales ha lanzado una propuesta revolucionaria: eliminar ciertos feriados y transformarlos en vacaciones. Asombroso, ¿verdad?
Feriados en Chile: ¿Demasiados?
Chile actualmente tiene un total de 16 feriados nacionales no electorales, de los cuales cinco son irrenunciables. También cuenta con tres feriados electorales, ubicándose en el quinto puesto a nivel mundial en cuanto a días festivos. Agregando a esto los 15 días de vacaciones pagadas, la estructura de descanso en el país parece ser desproporcionada en comparación con otras economías avanzadas y los estándares de la OCDE.
Un camino hacia la reestructuración
El estudio realizado indica que esta configuración, basada en tradiciones históricas y religiosas, limita la capacidad de los trabajadores para gestionar su tiempo libre y tiene un costo económico significativo para la nación, según explica Miguel Loca, líder de la investigación, en declaraciones a El Mercurio.
Propuesta: Menos feriados, más vacaciones
La propuesta sugiere redistribuir parte de los feriados hacia las vacaciones legales, preservando la identidad cultural y la continuidad operativa del país. Se presentan dos alternativas intrigantes: reducir a 12 días festivos (el promedio de la OCDE) mientras se compensa con el mismo número de días de vacaciones, lo que podría traducirse en una reducción de costos de hasta un 35,9%, es decir, 531 millones de dólares para 2027.
La segunda alternativa implica disminuir a 10 días festivos, lo que llevaría a una impresionante reducción de hasta un 52,4%, un ahorro de 776 millones de dólares para el mismo año. ¿Puede ser esta la solución que Chile necesita para equilibrar su economía y mejorar la calidad de vida laboral?