Ciencia

¡Revolución en Diagnósticos Médicos! Una innovadora tecnología permite el estudio simultáneo de decenas de proteínas

2025-04-02

Autor: Santiago

Una revolucionaria tecnología asistida por inteligencia artificial, desarrollada por el Instituto Weizmann de Ciencias en Israel, podría cambiar la forma en que llevamos a cabo diagnóstico y tratamiento en el ámbito de la biomedicina. Esta innovación, descrita en la prestigiosa revista Nature Biotechnology, ofrece a investigadores y médicos la oportunidad de observar en detalle los tejidos del cuerpo, permitiendo la visualización simultánea de muchas más proteínas que nunca antes.

La Dra. Leeat Keren, del Departamento de Biología Celular Molecular del Instituto Weizmann, lideró este proyecto que promete mejorar no solo el entendimiento de los tejidos, sino también la eficacia de tratamientos personalizados para diversas enfermedades, incluyendo el cáncer. "Para comprender cómo funciona un tejido, es fundamental medir muchas de sus proteínas al mismo tiempo", explica Keren, lo que posibilita identificar las células presentes y cómo interactúan entre sí.

Esta tecnología, denominada CombPlex, representa un avance significativo respecto a métodos tradicionales que solo permiten capturar datos de unas pocas proteínas a la vez. En su fase de prueba, CombPlex ha demostrado que puede visualizar y cuantificar hasta dos docenas de proteínas en células individuales, con el objetivo de llegar a cientos en el futuro. Esto podría hacer que diagnósticos complejos sean mucho más rápidos y precisos, cumpliendo una necesidad crítica en el contexto de la atención médica moderna.

Uno de los retos que CombPlex supera es la superposición de los colores en las muestras biológicas, un problema común en los métodos tradicionales que emplean sondas fluorescentes. Esta nueva tecnología permite obtener imágenes fidedignas al clasificar señales que antes aparecían confusas. "El objetivo es como tomar una foto completa de una habitación desde un solo ángulo, en vez de hacer múltiples fotos y luego intentar unirlas", dice Keren.

El proceso de etiquetado de proteínas emplea un enfoque combinatorio, aplicando múltiples etiquetas fluorescentes a cada proteína, lo que crea un código de barras único para cada molécula. Esto aumenta significativamente el número de proteínas que se pueden identificar con un número reducido de colores, abriendo la puerta a una nueva era en el análisis de tejidos.

Las pruebas actuales han alcanzado un impresionante resultado: el equipo ha podido medir 22 proteínas diferentes utilizando combinaciones específicas. Además, debido a la compatibilidad de CombPlex con microscopios fluorescentes convencionales, su implementación en laboratorios médicos sería facil de lograr, acelerando significativamente el proceso de diagnóstico.

La investigación ha recibido el apoyo de varias entidades y centros de investigación, creando un entorno colaborativo para la innovación. La Dra. Keren espera que esta tecnología reemplaze los métodos patológicos tradicionales, proporcionando información más completa y precisa para la toma de decisiones clínicas.

Este desarrollo no solo representa un avance en la investigación biomédica, sino que podría transformar la forma en que entendemos y tratamos las enfermedades en el futuro. La promesa de un diagnóstico más rápido y eficaz es un paso emocionante hacia un nuevo estándar en la atención médica.