
¡Revolución Cuántica! Crean un Cúbit Dentro de una Célula Viva
2025-09-02
Autor: Santiago
Desvelando un Mundo Cuántico en la Biología
Durante años, la física cuántica y la biología parecían dos esferas completamente separadas. Pero recientemente, un grupo de investigadores ha alcanzado un hito impresionante al demostrar que una proteína fluorescente, conocida como EYFP, puede actuar como un cúbit dentro de células de mamíferos y bacterias. Este avance no solo valida la existencia de propiedades cuánticas en sistemas biológicos, sino que también marca el inicio de una nueva disciplina científica con potencial revolucionario.
La Proteína que Brilla como un Cúbit
Las proteínas fluorescentes se han revolucionado en la investigación biológica, permitiendo visualizar procesos en tiempo real. El equipo de Chicago descubrió que EYFP tiene un estado electrónico, conocido como estado triplete, que permite a sus electrones comportarse como cúbits. Gracias a innovadoras técnicas con pulsos láser y microondas, lograron manipular este estado y mantener su coherencia durante 16 microsegundos. Este logro es extraordinario, sobre todo porque ocurrió en el entorno complejo de una célula viva, en lugar de en un cristal o diamante.
Midiendo lo Imposible
Los investigadores utilizaron un microscopio confocal modificado para excitar la proteína con láseres de diversas longitudes de onda. Esta técnica permitió observar oscilaciones cuánticas y tiempos de coherencia dentro de células mamíferas. Hasta ahora, lograr un cúbit estable requería condiciones de laboratorio extremas, pero aquí se logró en un entorno biológico, abriendo una puerta sin precedentes a la biología cuántica aplicada.
El Futuro de los Sensores Cuánticos en Células
La prometedora aplicación de este descubrimiento radica en convertir estas proteínas en sensores cuánticos intracelulares. Podrían medir campos magnéticos, eléctricos y procesos bioquímicos con una precisión nunca vista. Imagina las posibilidades: estudiar el plegamiento de proteínas relacionadas con enfermedades neurodegenerativas o monitorizar la expresión genética y la acción de fármacos en células vivas.
El Camino hacia una Nueva Biología Cuántica
A pesar de las dificultades, como la fotodegradación de la proteína y la baja eficiencia de lectura, los investigadores son optimistas. Creen que mediante técnicas de ingeniería de proteínas se pueden optimizar aún más estas propiedades. El impacto de este descubrimiento es monumental; lo que solía ser una proteína común en biología celular se ha transformado en el eje de un experimento que redefine el concepto de cúbit. La biología cuántica ya no es solo una teoría, sino que se ha establecido como una ciencia experimental capaz de desvelar los misterios ocultos en el corazón de las células.