País

¡Reveladora Encuesta! El 33% Prefiere a Jara como Garantía para la Paz Social, Seguido por Kast y Matthei

2025-09-05

Autor: Valentina

El Debate en Torno a la Paz Social en Chile

El economista Jorge Desormeaux, esposo de la candidata presidencial Evelyn Matthei, reavivó el tema de la paz social en Chile durante una reciente entrevista. Afirmó que un gobierno de José Antonio Kast llevaría a menos paz social que uno liderado por Matthei.

Resultados del Sondeo Descifra

El último ‘Termómetro Político’ de la firma Descifra, resultado de una colaboración estratégica entre Copesa y Artool, analizó las percepciones de los chilenos sobre la paz social y sus candidatos preferidos. Los encuestados pudieron elegir hasta dos opciones sobre cómo se podría lograr la paz social en el país.

El 60% de los participantes consideró que es esencial "fortalecer el orden público y el cumplimiento de la ley". Le siguió la opción de "impulsar la economía y crear más oportunidades de empleo" con un 51%. Otras opciones como "promover el diálogo y llegar a acuerdos políticos" (26%) y "atender demandas de movimientos sociales" (20%) también fueron consideradas.

Características de los Candidatos para Garantizar la Paz Social

La encuesta también indagó qué características son más determinantes en un candidato presidencial para asegurar la paz social. Un 39% de los encuestados mencionó que debería tener "mano dura para aplicar la ley y fortalecer la seguridad ciudadana", mientras que un 25% destacó la importancia de un liderazgo que pueda unir a diferentes sectores.

¿Quién es el Mejor Candidato para la Paz Social?

Al preguntarse quién de los candidatos presidenciales sería la mejor garantía para la paz social, Jeannette Jara se posicionó en primer lugar con un 33%. Sorprendentemente, los encuestados creen que José Antonio Kast ofrecería más garantías (23%) que Evelyn Matthei (19%).

Otras figuras como Johannes Kaiser (7%), Franco Parisi (6%) y Harold Mayne-Nicholls (3%) siguieron en la lista, con Eduardo Artés cerrando el conteo sin apoyo.

Análisis de los Datos

Desde Descifra explicaron que, aunque Jara lidera en la percepción de paz social, esto no necesariamente refleja una característica de mano dura, sino más bien un fuerte respaldo al gobierno actual. Si se combinan los porcentajes de Kast, Matthei, y otros, se obtiene un 55%, indicando que la preferencia está dispersa entre varios candidatos.

Por ejemplo, al considerar la característica de 'mano dura para aplicar la ley', Kast es el que tiene mayor respaldo con un 74%, seguido de Matthei (30%) y Jara (16%). En cuanto al liderazgo necesario, Matthei marca el primer lugar con un 32%, seguida de cerca por Jara (27%).

Más Detalles sobre la Encuesta

La encuesta alcanzó a hombres y mujeres mayores de 18 años de distintos niveles socioeconómicos en todo el país, con acceso a internet. Se realizó en línea, con un promedio de duración de 2 minutos.

Con estos resultados, el debate sobre quién puede realmente garantizar la paz social en Chile se complica, dejando claro que cada candidato trae consigo características valoradas por diferentes sectores de la población.