
PS Reflexiona Sobre Reunión con Boric Tras Destitución de Allende: “Conversación Llena de Autocrítica”
2025-04-07
Autor: Joaquín
En un día marcado por la controversia, la senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, comentó sobre la reciente reunión sostenida con el presidente Gabriel Boric, enfocándose en la destitución de la senadora Isabel Allende por el Tribunal Constitucional. Este evento ocurre en medio de la tumultuosa situación derivada de la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende.
El PS ha expresado una clara preocupación acerca de su relación con la coalición de Gobierno, al señalar que hay “poco cariño y afecto” hacia el partido que ha realizado aportes significativos al proceso gubernamental. Vodanovic se mostró optimista tras la reunión, afirmando que se retiraron con una “sensación de tranquilidad”, esperando que Boric tome en cuenta las solicitudes formuladas durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas.
Esta conversación no se limitó únicamente al contexto de la destitución de Allende, sino que también tocó temas más amplios. Según Vodanovic, se abordó la necesidad de que el partido sea escuchado y tenido en cuenta por la administración actual, especialmente en lo que respecta a la preocupación por el bienestar y la situación de Isabel Allende.
Destacó que las dudas iniciales fueron aclaradas y que la franqueza de la conversación fue un aspecto que valoraron tanto en el ámbito humano como en el político. Sin embargo, también subrayó que el partido está en un proceso de reflexión sobre las decisiones futuras, ya que el PS enfrenta desafíos importantes, incluyendo preparativos para las próximas elecciones y el destino presidencial.
Vodanovic apuntó que las primarias que están organizando dentro del espectro de la coalición son cruciales. Espera que sean amplias y participativas, abarcando desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista, lo que podría ser un paso hacia la consolidación de una unión que permita al PS y a sus aliados trabajar juntos en favor del país.
La voluntad de autocrítica y la búsqueda de una estrategia común indican que el PS está decidido a encontrar su lugar en una coalición que, aunque ha enfrentado tensiones, también promete ser un motor de cambio en el panorama político chileno. La pregunta que surge es: ¿logrará el PS redefinir su rol e influir en un gobierno que parece estar en un camino de transformación? La respuesta podría definir no solo su futuro, sino también el del país.