
¡Increíble! Conoce a los ganadores argentinos del hackathon internacional de Harvard que impulsa la IA en la salud
2025-04-16
Autor: Benjamín
Un evento global que transforma la salud
El Health Systems Innovation Lab de la Escuela de Salud Pública de Harvard, junto a Swiss Medical como anfitrión, organizó un hackathon internacional impresionante, atrayendo a 3,000 inscriptos en 18 sedes de cuatro continentes. Más de 260 equipos de Argentina participaron para crear soluciones innovadoras en el sector salud utilizando inteligencia artificial.
¡Los ganadores ya están aquí!
Los ganadores argentinos presentaron proyectos revolucionarios: uno para la detección rápida de biomarcadores tumorales en estudios de anatomía patológica y otro, un asistente conversacional diseñado para mejorar la comunicación médico-paciente.
Un hackathon lleno de innovación
El propósito del hackathon fue desarrollar propuestas aplicables para optimizar los sistemas de salud en todo el mundo. Al realizarse simultáneamente en diversas ciudades, los proyectos se enriquecieron con las perspectivas únicas de los participantes sobre las necesidades de sus comunidades.
Un apoyo vital desde Argentina
En Argentina, Swiss Medical colaboró como anfitrión, proporcionando la infraestructura y mentores especializados. De los 264 inscriptos, se eligieron 64 participantes de diferentes especialidades: médicos, expertos en tecnología e ingenieros.
Variedad de propuestas innovadoras
"Los participantes fueron seleccionados por el Instituto de Innovación en Sistemas de Salud de Harvard. Las temáticas fueron muy diversas, abarcando desde IA para el acceso a sistemas de salud hasta su aplicación en salud mental y diagnóstico por imágenes", señaló el Dr. Andrés Ananía, coordinador del hub local.
Premios que abren puertas
El equipo Kuvia se llevó el primer premio con su solutión asistida por IA para la detección rápida de biomarcadores tumorales. El segundo lugar, Santex, propuso un asistente conversacional que mejora la comunicación médico-paciente.
Mentoría de Harvard para los ganadores
Ambos equipos han sido seleccionados para un programa de mentoría con Harvard, donde podrán desarrollar sus propuestas con el respaldo de expertos en venture building. Además, los ganadores globales accederán a un Programa de Incubación de Empresas, llevándolos a un nuevo nivel de preparación para inversores.
El futuro de la salud es brillante
La inteligencia artificial en el sector salud está en auge, con aplicaciones que van desde diagnóstico por imágenes hasta medicina personalizada. Swiss Medical, líder en servicios de salud en Argentina, reflejó su compromiso con la innovación al ser la sede de este evento, posicionándose a la vanguardia del sector.