
Proyectos de Bodegaje Enfocados en la Ubicación Estratégica de Chillán y Chillán Viejo
2025-03-31
Autor: Isidora
En la avenida O'Higgins, en el norte de Chillán, se está llevando a cabo un notable desarrollo con la construcción de Parque Las Encinas, un proyecto de bodegas que está transformando esta zona, previamente conocida como un polo industrial, en un importante centro de bodegaje y distribución. Este sector es uno de los más dinámicos de la economía regional, atrayendo a numerosas inversiones en la última década.
Chillán Viejo no se queda atrás, ya que también está viendo un auge en este ámbito, particularmente en la misma avenida O'Higgins y en la Ruta 5. La empresa Bodegas San Francisco (BSF) está trabajando en el “Centro Logístico Chillán Sur” a la altura del kilómetro 410 de la Ruta 5, y Megacentro ha anunciado la ampliación de sus instalaciones también en O'Higgins.
Esta intercomuna, a solo 400 kilómetros de Santiago y a 100 kilómetros de los puertos de Biobío, se ha convertido en un punto clave para los inversores en logística. En 2024, se aprobaron 15 proyectos que suman una superficie total de 40.085 metros cuadrados, lo que refleja el crecimiento constante del sector.
Tanto entidades públicas como privadas reconocen las ventajas competitivas de la zona. Su ubicación estratégica facilita la distribución, lo que incentiva la creación de bodegas en las afueras de las ciudades, también impulsado por los cambios en los planes reguladores y el aumento de precios en áreas más céntricas.
Parque Las Encinas
La evolución en el acceso norte a Chillán es evidente, con una creciente demanda y nuevos proyectos de bodegas sumándose año tras año. En 2024, se autorizó la construcción de diez proyectos que abarcan un total de 8.571 metros cuadrados.
El Grupo Madrid, liderado por Miguel Díaz en conjunto con Nicolás Dietz, está desarrollando Parque Las Encinas en un terreno de 4 hectáreas. La primera etapa, que cubrirá 11.000 m² para espacios comerciales y bodegaje, está en construcción y se espera que esté lista para el primer semestre del próximo año, mientras que la segunda fase, con 7.000 m², se proyecta para el segundo semestre de 2027.
Dietz destacó que el proyecto no solo busca generar un centro de negocios, sino que también aprovecha la ubicación privilegiada, ofreciéndoles a los inquilinos menor costo en comparación con otras áreas más centrales de Chillán, además de un fácil acceso a la Ruta 5, esencial para quienes buscan distribuir productos en dirección norte y sur del país.
Chillán Viejo
En Chillán Viejo, la oferta de espacios es considerablemente mayor, especialmente a lo largo de la Ruta 5 y la Avenida O'Higgins, convirtiéndola en el destino con mayores inversiones en bodegaje. En el año pasado, se aprobaron cuatro proyectos nuevos sumando 4.101 m², así como la ampliación de Megacentro, que abarca 27.412 m², alcanzando un total de cinco grandes proyectos en esta comuna.
Uno de los proyectos más trascendentes es el de BSF en la Ruta 5, que se planea que tendrá una superficie de 69.097 m², convirtiéndolo en uno de los más grandes de la región, con una inversión de 11 millones de dólares. Este centro logístico buscará ofrecer soluciones de almacenamiento y distribución, adaptándose a un mercado en constante crecimiento impulsado por la demanda de espacio logístico eficientemente ubicado.
Este será el segundo complejo de BSF en la región; la empresa ya posee un extenso centro en el acceso norte a Chillán de 118 mil m². Bodegas San Francisco también opera en otras regiones del país y en Perú, lo que resalta su fuerte presencia en el mercado.
La proximidad a la Ruta 5 y a la Autopista del Itata ha llevado a que este sector se posicione como un futuro polo logístico para la región de Ñuble, como indica el Plan Regulador Intercomunal de Chillán y Chillán Viejo. Empresas como CCU, Cencosud y Bimbo también han optado por establecer sus centros de distribución en esta área, evidenciando las oportunidades de crecimiento que existen en el rubro del bodegaje.