Salud

¡Prepárate para la Temporada de Alergias 2025! Los Expertos Tienen Consejos Imperdibles

2025-09-01

Autor: Sofía

La Temporada de Alergias Ya Está Aquí

Con la llegada de la primavera, las temperaturas no son lo único que cambia: ¡el polen comienza a florecer! En las regiones centro y sur del país, esto impacta a quienes sufren de alergias respiratorias, con un aumento notable de casos desde septiembre. La rinitis alérgica es la más común, y puede elevar el riesgo de asma.

¡Ojo! Climas Más Cálidos Agravan el Problema

Las proyecciones meteorológicas indican que esta primavera será aún más cálida y con menos lluvias en muchas áreas del país. Esto genera una mayor concentración de polen en el aire, combinado con el aumento del tráfico vehicular y la contaminación, lo que puede intensificar los síntomas para los alérgicos.

Consejos de los Expertos: ¡Comienza el Tratamiento Ya!

"Es vital que quienes saben que sufren de alergias comiencen su tratamiento entre dos y cuatro semanas antes de la polinización," advierte el Dr. Mauricio Soto, coordinador del Grupo Respiratorio de Atención Primaria de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. Agosto es el mes clave para prepararse.

Reconoce los Síntomas y Toma Acción

Los síntomas más comunes son la congestión nasal, estornudos constantes y tos persistente, a menudo confundidos con un resfriado. Si estos síntomas persisten más de 10 días, podría ser un indicativo de rinitis alérgica.

"No se recomienda automedicarse. Un médico de confianza puede evaluar tu situación y recomendarte el tratamiento adecuado," señala Soto, quien también enfatiza que el tratamiento usualmente comienza con un antihistamínico y un corticoide nasal.

Medidas Efectivas para Evitar Alérgenos

Para minimizar la exposición a alérgenos, el Dr. Soto sugiere:

- Mantén las ventanas cerradas durante las horas de alta polinización (mañana y atardecer).

- Usa purificadores de aire y aspiradoras con filtro HEPA.

- Al llegar a casa, dúchate y cambia de ropa.

- Evita colgar la ropa al aire libre en primavera.

- Usa gafas de sol y mascarilla si realizas actividades al aire libre.

Pacientes en Mayor Riesgo: ¡Presta Atención!

Aquellas personas con asma, EPOC u otras enfermedades broncopulmonares deben estar especialmente atentas. La exposición al polen puede agravar su condición, desencadenando crisis asmáticas y potencialmente hospitalizaciones.

"Consultar con anticipación y ajustar la medicación preventiva es fundamental para evitar complicaciones," aconseja el Dr. Soto.

Conclusiones: Anticípate y Cuida Tu Salud

La clave para enfrentar la temporada de alergias es prepararse. Comienza tu tratamiento a tiempo y mantén medidas de autocuidado. Recuerda que el uso regular de corticoides nasales y antihistamínicos es esencial, incluso en ausencia de síntomas.”

Finalmente, desde Sochimef, subrayan que la prevención es la mejor herramienta: "Prepararse con anticipación permite llegar a la primavera con síntomas controlados y menos riesgos para la salud," concluye el especialista.