Salud

¡Prepárate, Colombia! Claves para un Envejecimiento Saludable y Activo

2025-09-18

Autor: Antonia

Colombia y el Reto del Envejecimiento

Colombia enfrenta un fenómeno demográfico impactante: actualmente, hay cerca de 8 millones de adultos mayores en el país, representando un 14% de la población. Las proyecciones indican que para 2050, uno de cada cuatro colombianos tendrá más de 60 años, es decir, aproximadamente 15 millones de personas. Este cambio plantea grandes desafíos para el sistema de salud y la sociedad, especialmente ante el aumento de enfermedades crónicas vinculadas al envejecimiento.

Enfermedades en la Tercera Edad

Enfermedades como la diabetes, hipertensión, infartos y demencia están afectando cada vez más a los adultos mayores. Estas condiciones no son solo consecuencia del paso del tiempo; la falta de actividad física, la mala alimentación y la escasez de controles médicos han agravado esta situación. Por ello, un grupo de expertos en geriatría, nutrición y medicina del deporte están pidiendo un cambio en cómo se aborda la vejez.

Señales del Envejecimiento que No Deben Ignorarse

El Dr. Javier Bonilla, experto en medicina del deporte, advierte sobre las señales del envejecimiento que son esenciales reconocer. La disminución en la regeneración celular y en la producción de proteínas vitales puede llevar a problemas de peso y complicaciones de salud. Identificar estos cambios a tiempo es clave para prevenir enfermedades más serias.

Ejercicio: Fundamentales Paradigma Nuevos de Vida

La Organización Mundial de la Salud enfatiza que envejecer no significa enfermar. Realizar ejercicio regularmente puede prevenir o retrasar varias enfermedades asociadas con la vejez. Sin embargo, es crucial que estas actividades sean dirigidas por profesionales que adapten la rutina a las condiciones de salud de cada persona.

Nutrición: Más Allá de los Mitos

La alimentación es igualmente vital. Es un mito pensar que después de los 50 años hay que reducir drásticamente el consumo de proteínas o que los suplementos pueden sustituir una dieta equilibrada. Los especialistas resaltan la importancia de una guía profesional en la nutrición para garantizar una alimentación adecuada que satisfaga las necesidades de los adultos mayores.

Desafíos de la Polimedicación

Otro reto alarmante es la polimedicación, el uso de múltiples medicamentos que puede causar interacciones peligrosas. Es fundamental revisar regularmente los tratamientos y fomentar un enfoque integral que priorice cambios de hábitos sobre la dependencia a medicamentos.

Simposio de Envejecimiento Saludable: Un Espacio para el Cambio

Para abordar estos temas vitales, la Fundación Universitaria San Martín llevará a cabo un Simposio de Envejecimiento Saludable el próximo 24 de septiembre en Bogotá. Profesionales de la salud estarán presentes para discutir los retos del envejecimiento en Colombia y compartir estrategias efectivas para una vida activa y plena.

Un Llamado a la Acción

La discusión sobre el envejecimiento se extiende más allá del simposio; es una llamada a un cambio cultural en la percepción de la vejez. Colombia debe adaptarse a una sociedad con más adultos mayores que requieren servicios adaptados y programas de salud accesibles. Garantizar la atención integral y fomentar hábitos saludables desde la infancia son pasos cruciales hacia una vejez digna.

Como concluyen los expertos, "envejecer es inevitable, pero hacerlo con calidad de vida es una elección que comienza ahora." ¡Es hora de actuar!