Deportes

¿Por qué Universidad de Chile se niega a jugar la Supercopa? Descubre la verdad tras la controversia

2025-09-11

Autor: Antonia

La Supercopa en riesgo nuevamente

La Supercopa, el evento que ha marcado el pulso del fútbol chileno en tiempos recientes, enfrenta otra crisis. Tras meses de aplazamientos y una búsqueda incesante por realizarla, Universidad de Chile ha decidido no enfrentar a Colo Colo, el campeón del Campeonato Nacional y de la Copa Chile 2024.

Conflicto con la ANFP

Esta decisión ha desencadenado una intensa disputa con la ANFP, que sigue determinada a llevar a cabo el partido este domingo 14, a solo cuatro días del crucial encuentro entre los azules y Alianza Lima en Perú, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Publicamente, el club dirigido por Gustavo Álvarez argumenta los apretados plazos y la falta de seguridad en el estadio Santa Laura, donde se iba a jugar el compromiso. Sin embargo, hay más en juego.

Motivos ocultos tras la negativa

El presidente de Azul Azul, Michael Clark, ha expuesto los motivos oficiales para su negativa, señalando que el ministro de Seguridad Pública ha advertido que no se puede jugar un evento de tal magnitud en un estadio en obras. Sin embargo, en círculos más íntimos, se habla de un temor mayor: la Universidad de Chile no quiere jugar para evitar que un posible resultado negativo distraiga al equipo antes del vital partido contra Alianza Lima.

Una derrota ante Colo Colo, que sumaría a la sufrida el 31 de agosto en el Monumental, podría tener graves consecuencias anímicas. De hecho, ganar podría generar un triunfalismo perjudicial antes del choque con los peruanos, otro desafío de gran envergadura.

Inseguridad en el estadio Santa Laura

Los directivos de la U también citan las preocupaciones sobre la seguridad en el Santa Laura, donde se están realizando obras. El ministro Luis Cordero ha indicado que no se deben llevar a cabo eventos masivos en recintos en construcción.

Desafíos que enfrenta Gustavo Álvarez

El técnico se encuentra en una encrucijada. Jugar contra Colo Colo podría ser beneficioso para mantener el ritmo futbolístico, ya que solo han competido una vez en 21 días. Sin embargo, también corre el riesgo de que un partido tan emotivo y decisivo desgaste física y emocionalmente a los jugadores.

Suspender la Supercopa podría preservar la energía del equipo para el choque en Perú, pero también alargar el periodo sin competencia, un factor crítico que podría jugar en su contra.

Conclusiones sobre la Supercopa

Mientras que la ANFP se muestra firme en que no hay justificación para cancelar la Supercopa, el dilema de la Universidad de Chile resalta las tensiones internas y preocupaciones estratégicas que marcan el actual panorama del fútbol chileno. Este enfrentamiento promete no solo ser una batalla en el campo, sino también un choque de intereses y decisiones que podría redefinir el futuro cercano de ambos clubes.