Salud

Mouth Taping: ¿Vale la pena esta moda de dormir con la boca tapada?

2025-03-28

Autor: Pedro

En la era de las redes sociales, cada día surgen tendencias que prometen mejorar nuestra salud y bienestar. Sin embargo, no todas son tan beneficiosas como parecen. Una de las modas más recientes es el llamado 'mouth taping', que implica dormir con cinta adhesiva en la boca. ¿Es esto realmente seguro o una simple locura viral?

Los defensores del mouth taping aseguran que esta práctica puede traer una serie de beneficios, entre los que se encuentran una piel más saludable, disminución de los ronquidos, y reducción del mal aliento. Algunos incluso mencionan que despiertan con más energía y mejor concentración. Pero, ¿tienen estas afirmaciones fundamento científico?

Expertos en medicina del sueño advierten que, a pesar de algunos posibles beneficios, esta práctica no está exenta de riesgos. Según la doctora Indira Gurubhagavatula de la Asociación Americana de Medicina del Sueño (AASM), esta práctica puede dificultar la oxigenación, especialmente en aquellos con apnea del sueño o problemas respiratorios.

¿Qué es el mouth taping y por qué se ha vuelto popular?

El mouth taping consiste en colocar una cinta médica sobre los labios antes de dormir para promover la respiración nasal, una técnica que podría resultar en un sueño de mejor calidad. Esta tendencia ha ganado popularidad especialmente en TikTok, donde cientos de usuarios comparten sus experiencias positivas.

Según una encuesta realizada en Estados Unidos en 2023, más del 10% de los adultos ha probado esta técnica. Sin embargo, muchos de los resultados positivos que se mencionan carecen de un respaldo científico sólido, especialmente afirmaciones sobre la mejora estética de la mandíbula y la reducción de la papada.

Beneficios de respirar por la nariz

Los expertos señalan que la respiración nasal tiene importantes ventajas: filtra alérgenos, humidifica el aire y permite inhalaciones más profundas, lo que puede fomentar un mejor descanso. También se ha descubierto que respirar por la nariz incrementa la producción de óxido nítrico, un gas que dilata los vasos sanguíneos, mejora el flujo sanguíneo y puede bajar la presión arterial.

Por otro lado, la respiración bucal puede provocar caries, mal aliento, encías inflamadas y un sueño interrumpido. Esto, a su vez, puede contribuir a problemas como los ronquidos.

Riesgos del mouth taping

A pesar de la popularidad creciente del mouth taping, sus riesgos son significativos. La doctora Gurubhagavatula señala que usar cinta en los labios puede ser especialmente peligroso para quienes padecen apnea del sueño, porque podría agravar la incapacidad para respirar adecuadamente durante la noche. También puede causar irritación en los labios y dificultades para respirar por la nariz.

Evidencia científica y alternativas

Hasta ahora, existen pocos estudios que respalden la efectividad del mouth taping. Un estudio pequeño reveló que algunos participantes experimentaron una disminución en los ronquidos al usar cinta, pero las conclusiones son limitadas. James Nestor, autor de "Breath: The New Science of a Lost Art", enfatiza que no hay evidencia que respalde afirmaciones estéticas ligadas al mouth taping.

Si alguien suele respirar por la boca al dormir, es recomendable determinar la causa, que podría estar relacionada con congestión nasal, alergias o problemas estructurales. Alternativas más seguras incluyen el uso de tiras nasales y dilatadores nasales, además de ejercicios para la garganta y la lengua. Por último, evitar el alcohol y el tabaco, así como dormir en posiciones que no favorezcan la respiración bucal, puede tener un impacto positivo en la calidad del sueño. ¡Ten cuidado con las tendencias y prioriza tu salud!