Mundo

Mouth Taping: ¿Es realmente seguro dormir con la boca tapada?

2025-03-28

Autor: Antonia

Las redes sociales y el mundo digital nos presentan diariamente diversas modas y estrategias de salud, y una de las más controvertidas es el fenómeno del taping bucal, o 'mouth taping'. Esta práctica consiste en colocar cinta adhesiva sobre los labios mientras se duerme, con la intención de fomentar la respiración nasal. Pero, ¿cuáles son los verdaderos beneficios y riesgos de esta tendencia?

Los defensores del mouth taping afirman que puede conllevar varios beneficios, incluyendo una piel más sana, menos ronquidos, mal aliento, y mayor energía y concentración al despertar. Sin embargo, los expertos en medicina del sueño, como Ann Kearney de la Universidad de Stanford, advierten sobre los posibles riesgos que podrían desmayar estos supuestos beneficios.

La popularidad de esta tendencia ha crecido especialmente en plataformas como TikTok, donde los usuarios comparten historias de éxito. Según una encuesta de la Asociación Americana de Medicina del Sueño (AASM), más del 10% de los adultos en EE.UU. han probado esta técnica. Aunque algunos afirman que el taping les ha ayudado a dejar de roncar o a mejorar la apariencia de su mandíbula, carecen de respaldo científico sólido.

La respiración nasal, promovida por esta técnica, se considera más eficiente que la bucal, ya que actúa como un filtro de alérgenos y siembra de humedad en el aire que inhalamos, contribuyendo a un mejor descanso. Además, respirar por la nariz produce óxido nítrico, que puede dilatar vasos sanguíneos y regular la presión arterial, según expertos.

Sin embargo, la respiración bucal se asocia a problemas como caries y encías inflamadas, además de perturbar el sueño, aumentando la probabilidad de ronquidos. Con todo esto en mente, es esencial plantearse: ¿es realmente seguro usar cinta en la boca al dormir?

Las advertencias son serias. Según la doctora Indira Gurubhagavatula de la AASM, el taping bucal podría dificultar el flujo de oxígeno, especialmente en personas que padecen apnea del sueño o problemas respiratorios. Los efectos secundarios pueden incluir irritación en los labios, dificultades para respirar por la nariz y interrupciones del sueño.

Los estudios sobre este tema aún son limitados, aunque algunos han mostrado que el uso de cinta bucal puede reducir los ronquidos. Sin embargo, no hay pruebas que respalden afirmaciones de que el taping mejore la apariencia facial.

Si tiendes a respirar por la boca al dormir, es crucial identificar la causa. Algunos problemas comunes incluyen congestión nasal, infecciones o desviaciones del tabique. Alternativas más seguras que pueden ayudar incluyen tiras y dilatadores nasales, además de ejercicios para la garganta y lengua. Por último, evitar el alcohol y el tabaco puede ser beneficioso, al igual que cambiar de posición al dormir, evitando así dormir boca arriba.

Así que, antes de unirte a esta moda viral, consulta a un especialista y considera métodos más seguros para conseguir un sueño reparador. ¡No te dejes llevar por las tendencias sin informarte primero!