País

Monitor de Liderazgos: Tohá y Jara en ascenso; se acortan las ventajas de Matthei, Kaiser y Kast

2025-03-29

Autor: Mateo

El Monitor de Liderazgos Políticos (MLP) de marzo, elaborado por Datavoz, evidencia movimientos significativos en las evaluaciones de los líderes políticos. Entre los destacados se encuentran el crecimiento de Carolina Tohá y la ministra Jeannette Jara en menciones positivas, así como la creciente polarización en torno a figuras de la derecha como Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

Carolina Tohá ha tenido un incremento notable, mejorando su score en 8,32 puntos en menciones positivas, aunque también acompaña este crecimiento con un ligero aumento en las menciones negativas (2,7 puntos). Por su parte, Jeannette Jara se destaca como una de las pocas autoridades con evaluación neta positiva, con un 9,8%, somente superada por el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien alcanza un 10,1%.

Sin embargo, el informe señala una disminución en la visibilidad del Presidente Gabriel Boric en el debate político. Aunque sus menciones negativas han bajado de un 37,8% en febrero a un 26,1% en marzo, su porcentaje de menciones positivas ha caído drásticamente, de un 15,8% a un 4,19%. Este descenso indica una menor presencia en el discurso público, aunque no necesariamente un cambio en la percepción ciudadana.

En el ámbito de la derecha, Johannes Kaiser lidera en menciones positivas con un 28%, aunque su cifra ha disminuido en 4,4 puntos respecto al mes anterior, junto con un incremento de 6 puntos en menciones negativas (24%). Esta situación refleja una creciente polarización en relación a su figura. Evelyn Matthei se mantiene con un 24% en menciones positivas, pero aún presenta una evaluación neta negativa. No obstante, José Antonio Kast es el que ha mostrado un mayor avance, aumentando en 6,75 puntos sus menciones positivas y reduciendo en 6,45 puntos sus negativas, consolidando así su recuperación.

Paulina Valenzuela, socia fundadora de Datavoz, ha declarado que "es relevante observar que Kaiser, aun manteniéndose en la cima, ha presentado una baja en su evaluación positiva y un aumento en la negativa, lo cual acorta la distancia con figuras como Matthei. Esto muestra cómo los tres partícipes de la derecha han reducido considerablemente la brecha en las evaluaciones de positividad".

Análisis de menciones negativas

En un aspecto interesante, el informe destata que Karol Cariola ha logrado un récord negativo, liderando las menciones negativas por primera vez con un 32,4%. Este aumento en menciones negativas puede vincularse al polémico caso Chat, que ha impactado fuertemente su imagen. Según Valenzuela, la evaluación neta de Cariola se sitúa en -31%, la más baja entre los diez personajes más mencionados.

Este estudio presenta un retrato de un escenario político que continúa en evolución, con liderazgos que cambian y se enfrentan, lo cual podría tener un impacto tangible en las próximas elecciones. "La carrera electoral está abierta y la ciudadanía observa con atención y precaución, evaluando el desempeño de sus líderes, lo cual influirá en la decisión de su voto en el futuro", concluye Valenzuela. Además, se espera que estos movimientos se intensifiquen a medida que se acerquen las próximas elecciones, lo que prometen ser unas de las más reñidas en la memoria reciente.