Ciencia

Matteco: La Revolución del Hidrógeno Verde Desde Valencia

2025-03-24

Autor: Martina

¡Descubre cómo un grupo de visionarios está transformando el futuro del hidrógeno verde desde Valencia! Gonzalo Abellán, un brillante investigador y profesor del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València, ha dado un salto monumental desde el ámbito académico al industrial con el lanzamiento de su empresa Matteco. Desde sus humildes comienzos en la cocina de su casa hasta la creación de catalizadores y electrodos para producir hidrógeno verde a bajo coste, esta historia está marcada por la innovación y la determinación.

Abellán, quien lleva más de 15 años investigando materiales bidimensionales relacionados con la electrólisis, encontró su motivación al darse cuenta de que su trabajo podía tener un impacto real en la lucha contra el cambio climático. En una conversación inspiradora en el verano de 2023, un amigo le presentó a Iker Marcaide, un empresario con un destacado historial en el ámbito del emprendimiento valenciano, lo cual marcó el inicio de Matteco.

Matteco se enfoca en abordar uno de los desafíos más críticos de la transición energética: la reducción del coste del hidrógeno verde. Para lograrlo, la empresa ha desarrollado electrodos y catalizadores que prometen reducir el consumo energético en la producción hasta en un 30%. Este avance no solo es asistido por tecnología de punta, sino que también desafía la percepción habitual de que la academia y la industria no pueden trabajar de la mano en España.

La empresa, que busca crecer drásticamente, ahora cuenta con un equipo de 40 personas, con proyecciones para alcanzar 100 colaboradores. Trabajan en una impresionante fábrica de 10.000 metros cuadrados en Paterna, diseñada para producir hasta un gigavatio de electrodos y catalizadores. Este entorno de trabajo no solo representa un avance en la producción, sino que también refleja la ambición de abrirse camino en el mercado global.

Recientemente, Matteco anunció una colaboración con Ariema Energía para el desarrollo del proyecto EMMA, con una subvención de 1,1 millones de euros en el marco del PERTE de Energías Renovables. Este apoyo institucional, junto con la obtención del Premio Cinco Días como Iniciativa Empresarial más Innovadora, refuerza la reputación de Matteco en el sector. Además, en octubre de 2023, la empresa cerró una ronda de financiación Serie A de 15 millones de euros, obteniendo inversiones de destacados grupos como el Grupo ASV y Zubi, lo que impulsará aún más sus capacidades de producción.

Sin embargo, el verdadero desafío que enfrenta Matteco es escalar su producción para satisfacer la creciente demanda. Por eso, Abellán destaca la necesidad de reducir los costes de producción del hidrógeno verde, advirtiendo que, de no hacerlo, este recurso vital podría convertirse en un mero ideal. La planta de Paterna no solo simboliza un foco de innovación en Valencia, sino que también aspira a demostrar que el impacto global se puede alcanzar desde cualquier punto del mundo.

Matteco, dicen sus fundadores, representa más que un simple proyecto empresarial; es un testimonio de que la ciencia y el emprendimiento pueden coexistir y complementarse. En sus propias palabras, "No hay que elegir entre la ciencia y la empresa. Se puede investigar y crear valor para la sociedad". La historia de Matteco está apenas comenzando y promete revolucionar la manera en la que concebimos el hidrógeno verde y su rol en el futuro energético de Europa.