Salud

Lucía Valenzuela, psicóloga: ''Decir 'no' a lo que te duele es decir 'sí' a tu bienestar''

2025-03-31

Autor: Santiago

En los últimos años, la importancia de establecer límites en nuestras relaciones interpersonales ha cobrado gran relevancia en el ámbito de la salud mental. Numerosos psicólogos han investigado las consecuencias de no saber decir 'no', destacando tanto sus repercusiones positivas como negativas para el bienestar emocional.

Recientemente, Lorena Ponce, destacada experta en salud mental, compartió en sus redes sociales una valiosa lista sobre las consecuencias de dejarse llevar por la presión social y no establecer límites claros. Destacó que al no marcar nuestras fronteras, otros comenzarán a tomar decisiones por nosotros, lo que puede llevar a una peligrosa dependencia emocional. Además, no cuidar de nuestras necesidades provoca un impacto negativo en la autoestima, generando inseguridad y desconfianza en nuestras propias capacidades.

La psicóloga Lucía Valenzuela, especializada en autoestima y ansiedad, también ha aportado su voz en este debate. En un reciente post de Instagram, enfatizó que proteger nuestros límites es un acto esencial de autocuidado y que significa un ‘sí’ a nuestro bienestar. Citó: ''Decir 'no' a lo que te duele es decir 'sí' a tu bienestar... Sin límites, tu bienestar queda en manos de otros. Quien se molesta con tus límites, se beneficiaba de la falta de ellos''. Además, Valenzuela subrayó que establecer límites sin acompañarlos de acciones claras resulta en simples intenciones que no generan cambios.

Valenzuela concluyó que poner límites no aumenta los conflictos, sino que, al contrario, los reduce. Es fundamental ser claros sobre hasta dónde estamos dispuestos a llegar en diferentes aspectos de nuestras vidas, ya que ignorar nuestras necesidades en pos de la comodidad de otros solo alimenta los conflictos internos.

Por su parte, Roxana Gutiérrez también ha compartido reflexiones sobre el significado de los límites, comparándolos con las cercas de un jardín: ''Los límites son como las cercas de un jardín: no se levantan para encerrar, sino para proteger lo que florece dentro''. Gutiérrez resaltó que aprender a decir 'no' es esencial para cultivar el respeto hacia uno mismo.

Poner límites no solo es un acto de amor propio, sino que también es esencial para mantener relaciones saludables y honestas. En un mundo donde la presión social a menudo nos lleva a priorizar la felicidad de otros antes que la nuestra, recordar que nuestro bienestar es igual de importante es crucial. Así que, ¿estás listo para comenzar a decir 'no' y proteger lo que verdaderamente importa en tu vida?